Principales mitos sobre productos para bebés
En el mercado actual existen innumerables productos para bebés y otros que aunque no son para estos, funcionan muy bien. Sin embargo, a pesar de que conforma el hecho de que sean artículos diseñados para bebés, no todas las madres y especialistas están de acuerdo en que son seguros o indicados para los pequeños.
Como la controversia no cesa en este aspecto, trataremos el tema según las creencias de la mayoría, esto no quiere decir que el resto no tenga razón en su decisión. Muchas madres han decidido por ejemplo darles biberón a sus bebés en lugar del pecho y eso nadie lo reprocha. Es una decisión personal y se debe respetar. Lo mismo sucede con los productos que se deciden utilizar en el cuidado de sus hijos.
Muchos son los artículos que son puestos en tela de juicio, pero solo algunos casos han sido comprobados ampliamente. De cualquier manera, productos seguros o no, llegan a la vida de los bebés según la cultura y personalidad de cada familia; la siguiente información no es para atemorizar a nadie, es un asunto de información y prevención.
Los productos para bebés más polémicos
Para generar polémica en la sociedad solo algunos tienen más potencia, a veces por desconocimiento restamos importancia a ciertos elementos, pero por otro lado, siempre llegamos a desconfiar de las mismas cosas. En la actualidad, se presentan nuevos retos, existen productos que nos preocupan más que otros; pero los clásicos son los siguientes:
El chupete
Aunque es un ícono infantil, existen muchos mitos acerca de su uso. Si es correcto o no, eso por lo general va a depender de la decisión de la madre. Se dice del chupete que puede dañar la futura dentadura del bebé, o que puede causar gases; pero el buen uso de este dispositivo no está en duda. Si como madre has obtenido un claro beneficio del chupete, seguro que eres del grupo que aprueba la implementación del mismo.
El biberón
Los principales mitos sobre el biberón en su mayoría no tienen nada que ver con el producto en sí, sino con su contenido. Muchas mujeres han decidido evitar el uso del biberón, pero la botella es solo el instrumento para llevar a los niños alimentos que quizá no sean beneficiosos para ellos.
Dejarlos dormir con el biberón puede producir gases y caries, pero esto es por la calidad del alimento que le damos. Se cree que su chupete no es capaz de causar deformidad en las encías porque su uso no es prolongado; sin embargo, muchas personas se oponen a su uso.
El andador, más productos con mitos
Muchas de nosotras seguramente lo usamos de niñas y por tanto nuestros bebés también lo han hecho. Se trata de un producto cada vez más sofisticado, ahora vienen con música, luces y colores vibrantes, pero tienen sus enemigos.
Los mitos sobre el andador se enfocan en que son inútiles, porque no enseñan a caminar a los bebés. Además, aseguran que son peligrosos y de cierto modo alteran la estructura motora del bebé. En algunos países ha sido prohibido y muchos especialistas lo desaconsejan; si tienes uno en casa y esta situación te preocupa, te recomendamos consultar a tu médico.
Los colados envasados
Son un alimento diseñado exclusivamente para niños, es un antiguo producto en nuestra mesa y siempre se ha relacionado con la buena digestión y aporte nutricional para los bebés. Sin embargo, los mitos acerca de este producto han llegado a desacreditarlo por sus características artificiales.
Sabemos que las mamás que dan de comer este alimento a sus bebés confían en su valor nutricional, pero quizá por no ser naturales deben tener sus dudas al respecto. Si crees que no lo estás haciendo bien, asegúrate de comprender las etiquetas del producto, consulta a un nutricionista si todavía no estás convencida.
Juguetes, otros productos con controversia
Los juguetes para bebés por lo general son inofensivos, pero cualquier juguete quizá no lo sea. Aunque muchos no estén de acuerdo, los juguetes son muy importantes para el desarrollo psíquico de los niños y lo son desde temprana edad.
Aquellos mitos relacionados con los juguetes tienen que ver con la higiene, la seguridad física y la composición química de estos. En tal sentido, es cierto que los productos que contengan plomo son riesgosos y que los peluches pueden acumular polvo y ácaros; además, ciertas superficies pueden ser ásperas para los niños. En este caso lo importante es elegir el juguete correcto para bebés y que esté aprobado por especialistas.
Te podría interesar...