Parir en tu casa: ¿controversial, revolucionario?

Última actualización: 02 abril, 2020

Cada vez más mujeres están estudiando la posibilidad de concebir de manera natural y en su casa. A veces parece que esta determinación está influenciada por una moda y, cuando alguna embarazada asoma la idea de traer al mundo a su hijo desde su casa y prescindir de los servicios que le brinda un hospital o clínica, sobran quienes critiquen su idea.

Así que antes de someter a evaluación de parir o no en tu casa, es bueno tener claro que antes de que las mujeres dieran a luz en clínicas y les practicaran cesáreas, lo hacían en sus casas y de manera natural.

La historia del parto es tan antigua como la de la humanidad y quienes la han investigado afirman que las mujeres primitivas parían solas y como buenas mamíferas, que es lo que somos en esencia, se retiraban a un lugar solitario para dar a luz, probablemente en cuclillas, sin la presencia de nadie.

Ese no es el caso de las mujeres modernas quienes no tienen por qué retirarse y dar a luz a su hijo sumidas en la soledad, pues en cambio la mujeres de hoy día tienen a su disposición varias opciones para elegir cómo desean traer su hijo al mundo.

163d2d1038ec801e5a570a78446f06bf

La mayoría de los detractores de la idea de parir en casa basan sus argumentos en el miedo que supone que se presente una emergencia que no pueda ser bien atendida por el hecho de estar en una casa y no en un hospital donde un especialista puede disponer de manera inmediata de equipos y medicinas para asistir cualquier eventualidad médica. Y es justamente desde ese punto, normalmente afincado en el miedo, desde donde nace la controversial discusión de si es apropiado o no parir en tu casa.

Sin embargo, no todos los partos son complicados ni ponen en riesgo la vida del niño o de la madre y eso es lo que justamente deben evaluar la mamá y el papá de la criatura junto a los médicos especialistas que la tratan.

Parir en casa no tiene por qué ser arriesgado

Lo más sensato –dado el avance la ciencia, que está a disposición de la mayoría de las mujeres, incluso en los países más pobres- es llevar un control prenatal correcto y concienzudo, pues a través de él es que la madre, el papá y el médico tomarán la decisión más acertada para cada caso.

Ningún especialista en su sano juicio, forzará a una mujer a que para en su casa si su caso es delicado, así como tampoco ninguna mujer elegirá de manera testaruda parir en casa si su vida o la de su bebé corren algún tipo de riesgo.

Otro punto a favor de estudiar la idea de parir en casa es que cada vez más hay más personal calificado con experiencia en asistir este tipo de partos y además están ganados a la idea de hacer esa experiencia lo más positiva y placentera posible, no en vano actualmente abundan las opciones para que cada vez más mujeres puedan parir en su casa y que ese sea un acontecimiento singular y feliz en tu vida y la de tu familia.

Entre las múltiples opciones que afortunadamente tiene en sus manos una mujer actual para decidir la manera de darle la bienvenida a su hijo al mundo, también figura la posibilidad de tener un parto consciente y respetuoso que sea asistido en un centro asistencial consolidado.

9db3e020eff3e3e10c37913a135f50da

Parir es un acontecimiento especial

Lo importante antes de tomar cualquier decisión es que tú y tu pareja estén bien informados, que sepan cuáles son las opciones y los procedimientos que tienen a su alcance para tener a su bebé como ustedes desean. Una de las premisas primordiales es que la determinación no surja desde el miedo, el prejuicio, la controversia malsana o la desinformación.

Ten siempre muy en cuenta que traer a tu hijo al mundo es un momento supremamente especial para ti y que eres tú quien debe decidir quiénes son las personas que te acompañarán y la manera en que deseas hacerlo, la cual se debe adecuar a tus necesidades y deseos, pues nadie mejor que tú sabe cómo y con quiénes te sientes cómoda y realmente quieres compartir el momento en el que tu amado hijo conocerá este mundo.


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.