Nuevo permiso de paternidad de 5 semanas en España

Con el nuevo permiso de paternidad de 5 semanas en España, ahora los padres pueden compartir el cuidado de sus hijos por más tiempo. Hasta hace poco, la licencia era de solo cuatro semanas.
Nuevo permiso de paternidad de 5 semanas en España
María José Roldán

Revisado y aprobado por la psicopedagoga María José Roldán.

Escrito por Yamila Papa

Última actualización: 09 septiembre, 2020

Luego de que se aprobasen los presupuestos generales del Estado para 2018, se ha oficializado un nuevo permiso de paternidad de 5 semanas en España. Se trata de un avance importante, dado que el anterior era de 4 semanas. En el siguiente artículo, te contaremos más sobre esta resolución, que favorece a millones de familias en todo el país.

Permiso de paternidad de 5 semanas en España

El acuerdo estuvo protagonizado por diferentes actores del arco político español, principalmente el PP —Partido Popular— y Ciudadanos. Hasta el momento, los padres tenían cuatro semanas de permiso de baja paternal, pero en 2018 se añadió una semana más por año; es decir, gozan ya de cinco semanas en total.

Además, entre las enmiendas a los PGE pactadas con los otros partidos políticos se puede destacar el hecho de que los funcionarios podrán tomarse ese permiso cuando consideren apropiado. Esto quiere decir que no hace falta que sea cuando el niño nace o en simultáneo con la licencia de la madre.

Si bien esta ampliación tuvo que haber entrado en vigor el 1 de enero de 2018, fue en el mes de julio del mismo año cuando entró en vigor. No obstante, no deja de ser un beneficio considerable para muchos hombres en todo el país.

Detalles sobre el permiso de paternidad en España

Si has sido padre hace poco, es buena idea que tengas en cuenta todo lo que te comentamos a continuación. Algunos datos muy importantes que debes tener en mente sobre el permiso de paternidad de 5 semanas en España:

  • Se aplica para aquellos niños que han nacido a partir del 5 de julio de 2018, fecha en que ha entrado en vigor la normativa. Los anteriores seguirán gozando de 4 semanas.
  • La duración del permiso de paternidad es de 5 semanas, pero a contar luego del permiso de nacimiento. Este último contempla dos o cuatro días —según el convenio laboral específico—. Por lo tanto, si un hombre quiere tomarse ambos permisos juntos, tendrá 5 semanas y 2 días —o 4— de licencia.
El análisis temprano es clave para diagnosticar la criptorquidia.
  • En el caso de tener gemelos o mellizos, el permiso se amplía a dos días más. Si se tienen trillizos, se extiende cuatro días.
  • Los permisos de nacimiento y de paternidad comienzan en un día laboral. Es decir que si el niño nace un sábado o un domingo, la licencia empieza a contarse desde el lunes.
  • No es obligatorio pedir el permiso de paternidad seguido al de nacimiento; sin embargo, una vez que se otorga, no se puede fraccionar, son las 5 semanas completas.
  • Los padres no pueden ceder el permiso a las madres, pero sí a la inversa. Por ejemplo, una mujer puede ‘pasarle’ una semana al esposo —de las 16 que tiene— para que cuide del niño y ella regrese al trabajo.
  • Se percibe el 100% del salario durante el tiempo que se esté disfrutando del permiso de paternidad de 5 semanas en España, así como todos los conceptos de la base reguladora.

¿Cómo acceder a esta licencia?

Para solicitar el permiso, se deben presentar los siguientes documentos: informe de paternidad del servicio social, solicitud del permiso remitido a la empresa, modelo oficial de solicitud de paternidad, última nómina, libro de familia actualizado, fotocopia del documento y recibo del banco del cual se recibe el salario.

“Hasta el momento, los padres tenían cuatro semanas de permiso de baja paternal, pero ahora se ha añadido una semana más por año; es decir, gozan ya de cinco semanas en total”

¿Es suficiente el permiso de paternidad de 5 semanas en España?

Más allá de la noticia, debemos preguntarnos si dicha licencia, así como también la de maternidad, es suficiente. Desde 2007 —cuando los padres tenían solo dos días— hasta hoy, que ya gozan de cinco semanas, ha cambiado un poco la perspectiva, sin dudas.

Antes se decía que los hombres no necesitaban licencia por paternidad, debido a que eran las madres quienes se encargaban de alimentar y cuidar del bebé. Sin embargo, eso ha cambiado bastante.

El calientabiberones es un dispositivo útil mas no imprescindible.

Los padres comparten muchas tareas con sus esposas: cambian pañales, bañan, preparan biberones. Por supuesto, también realizan quehaceres domésticos como lavar la ropa, preparar la cena o hacer la compra.

Este es el argumento que se usó para que se aprobara el permiso de paternidad de 5 semanas en España. No obstante, aún muchos se preguntan si es suficiente y hasta incluso si no se trata de una medida discriminatoria. ¿Por qué las madres gozan de 16 semanas de licencia y los padres solo 5?

Hasta el momento, se ha conseguido que los hombres puedan tomarse un mes y una semana de permiso cuando nacen sus hijos. Sin embargo, parece que los cambios no han terminado aquí. ¿Se extenderá aún más la licencia en el futuro?

Te podría interesar...
Reducción de jornada por maternidad
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
Reducción de jornada por maternidad

Toda madre trabajadora tiene el derecho de pedir una reducción de jornada por maternidad. Se trata de una medida que tiene como objetivo cubrir las...


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.