Museos de España que debes visitar con tus hijos
Los museos son un excelente espacio para visitar y pasar tiempo en familia. Se trata de una oportunidad perfecta para mostrar a los más pequeños y jóvenes el patrimonio cultural, histórico, artístico, científico y tecnológico al mismo tiempo que supone una experiencia de ocio y aprendizaje. Sigue leyendo y descubre algunos museos de España que debes visitar con tus hijos y que no os podéis perder.
“Los museos juegan un papel primordial en educar, generar y difundir conocimiento”.
-Nora Kurtin-
Museos de España que debes visitar con tus hijos
El Museo Nacional de Ciencias Naturales
Localizado en Madrid, el Museo Nacional de Ciencias Naturales supone una apuesta segura de aprendizaje y diversión para todos los públicos, al mismo tiempo que una oportunidad para acercar a los más jóvenes a las ciencias naturales.
El museo ofrece un programa de actividades educativas adaptadas a los diferentes niveles educativos como, por ejemplo, visitas guiadas y talleres. Dicho programa pretende reformular la clásica visita en grupo utilizando una metodología activa basada en el aprendizaje por descubrimiento de un modo dirigido.
Dinópolis
Si en tu familia os apasionan los dinosaurios, no os podéis perder el parque Dinópolis de Teruel. A través de un recorrido de 4.500 millones de años, descubriréis cómo surgió el origen de la vida y, en efecto, el origen de los dinosaurios.
Con la aspiración de convertir a Teruel en un referente como foro de debates acerca de la Historia de la Vida, mostrándose el museo como un ejemplo de conservación del patrimonio en combinación con su difusión lúdica, Dinópolis expone una serie de ejemplares de los principales grupos fósiles, capaz de fascinar a cualquier curioso de la paleontología.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias, uno de los museos de España que debes visitar con tus hijos obligatoriamente
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es mucho más que un museo. Se trata de un complejo que reúne una serie de áreas, como el Palacio de las Artes Reina Sofía, dedicado a la música y a las artes escénicas, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe o el Oceanográfico, con el acuario más grande de Europa.
Además de las numerosas animaciones científicas e interactivas que ofrece, La Ciudad de las Artes y las Ciencias desarrolla una serie de talleres y exposiciones dedicados exclusivamente a los más pequeños y jóvenes, como “CienciaMix”, “Científico por un día” o “Érase una vez… la ciencia para los amantes de los cuentos”.
“Los museos son lugares donde el tiempo se transforma en espacio”.
-Orphan Pamuk-
Más museos de España que debes visitar con tus hijos
CosmoCaixa
Localizado en la ciudad de Barcelona, el museo CosmoCaixa reúne diferentes espacios dedicados a la difusión científica como, por ejemplo, “El Bosque inundado”, “La Sala de la Materia” o “El Planetario”, en el que se ofrecen proyecciones de divulgación astronómica.
Asimismo, el museo ofrece una serie de espacios para los niños como “Clik”, “Creactivity” y “¡Toca-toca!”, en los que se desarrollan diversos talleres de creatividad, de sensibilización y conservación del planeta, etc.
The Robot Museum
Nuevamente ubicado en Madrid, The Robot Museum es un gran acierto para aquellos niños y adolescentes aficionados al mundo de la robótica. Si tus hijos son grandes seguidores de lo último en tecnología, este museo no solo no les dejará indiferentes, sino que lo disfrutarán enormemente, ya que presenta un sistema de visita guiada que mezcla espectáculo con divulgación.
Siendo la mayor colección de robótica de toda Europa, The Robot Museum contiene robots de todas las clases y de diferentes fechas. Viajaréis en el tiempo a través de su selección de robots retro de los 80, al mismo tiempo que conoceréis lo más actual de la robótica con los modernos androides NAO y PEPPER.
En definitiva, tal y como expuso la educadora artística Carole Charnow, los museos no son el hogar, no son la escuela, se trata de un lugar en sí mismo donde el descubrimiento, la creatividad, la resolución de problemas, la experimentación, el intercambio y la construcción de la comunidad son todo en uno.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Carole Charnow. (2015). The Present and Future of Children's Museums: Hotspots of Creativity and Self-Directed Learning. Boston Children's Museum. Recuperado de: https://www.bostonchildrensmuseum.org/about/museum-leadership
- Ciutat de les Arts i les Ciènces. (s.f.). Recuperado de: https://www.cac.es/es/home.html
- CosmoCaixa. (s.f.). Recuperado de: https://cosmocaixa.es/es/museo-ciencia-barcelona
- Dinópolis. (s.f.). Recuperado de: https://www.dinopolis.com/dinopolis.html
- Museo Nacional de Ciencias Naturales. (s.f.). Recuperado de: https://www.mncn.csic.es/es
- The Robot Museum. (2019). Recuperado de: https://www.therobotmuseum.eu/es/inicio/