Libros de cocina para ser unos auténticos chefs

¿Qué mejor actividad para realizar en familia que cocinar unas recetas para poderlas disfrutar después?
Libros de cocina para ser unos auténticos chefs
Arantza Martín Becerro

Escrito y verificado por la documentalista Arantza Martín Becerro.

Última actualización: 10 julio, 2020

A la gran mayoría de los niños les encanta cocinar. La hora de ponerse el delantal y enfrentarse a los fogones es una de sus favoritas por la posibilidad que tienen de crear nuevos platos por sí mismos. Cocinar es una de las actividades que más se disfruta en familia y todavía más en esos días donde el tiempo no acompaña a salir a la calle. Además, este tipo de actividades refuerzan el vínculo que se crea entre los miembros de la familia, haciéndolo mucho más fuerte.

Sabemos que en ocasiones la pasión por la cocina puede venir heredada por los adultos que se encuentran a su alrededor, sin embargo, hay veces que esto no es así. Por eso, no te preocupes. Hoy te dejamos una selección de libros de cocina para que siempre tengáis recetas que poder cocinar y disfrutar.

Estos libros de cocina estimularán la creatividad de tus hijos, así como su facilidad para la organización y la medición de los tiempos, además de entretenerlos y hacer que vayan adquiriendo aficiones.

Libros de cocina para los minichefs de la casa

Cocina para niños

Dentro de la colección Para hacer con tus manos de la editorial Susaeta, se encuentra este fantástico libro de cocina recomendado para niños a partir de seis años. Si bien es cierto que puede utilizarse para cocinar con niños más pequeños, siempre y cuando un adulto esté mucho más implicado en la elaboración.

Todo tipo de platos estarán presente en esta serie de recetas: platos muy fresquitos para disfrutar en verano, platos calientes para los meses de invierno y, por supuesto, un gran número de postres que harán las delicias de los comensales que los disfruten.

Madre cocinando con sus hijos recetas sacadas de los libros de cocina para niños.

Susaeta, además, quiere que estos pequeños chefs se pongan manos a la obra totalmente equipados, por lo que, junto a su libro, se incluye un gorro de cocina, una cuchara de madera para remover bien todos los ingredientes y un guante para no quemarse con los platos calientes. ¡No necesitamos nada más, solo ponernos manos a la obra!

Cocinas del mundo

¿Te imaginas poder enseñar a tus hijos la gastronomía y cocina de otras culturas sin moverte de la cocina de tu casa? Ahora es posible a través de este fantástico libro de cocina de la editorial Juventud, el cual incluye más de 100 recetas que podréis elaborar en familia.

Junto a cada una de las recetas encontraréis imágenes que os ayudarán a saber lo que tendréis que utilizar, así como la receta terminada. Pero no solo eso, también encontraréis información sobre el origen de cada una de estas recetas.

Un libro de cocina idea para los más curiosos, para aquellos niños que quieran recordar sus raíces o simplemente aprender a cocinar otro tipo de comidas diferentes.

Chef Junior y el libro de las recetas con cuento, un libro de cocina diferente

Un fantástico libro recomendado para niños a partir de ocho años con el que poder divertirse, cocinar y disfrutar de la lectura a partes iguales.

Con un formato totalmente atípico a los libros de cocina para niños que hasta ahora nos hemos encontrado, el autor irá mostrando a través de Daniel, aprendiz de chef, historias sobre comidas de diferentes partes del mundo.

La pizza margarita, la vaca suiza y el chocolate, o las coles de Bruselas entrarán en juego en las diferentes historias que el libro narra en sus páginas.

Madre e hija cocinando un postre con la receta de uno de los libros de cocina para niños.

Libros de cocina diferentes: El recetario mágico

En la misma línea que el libro anterior, también en El recetario mágico encontraremos una mezcla de literatura con recetas de cocina. Sus ilustraciones mostrarán diferentes recetas que quieren conseguir una alimentación sana y nutritiva a la vez que esta sea elaborada de una manera divertida en familia.

Los personajes de las historias de estas recetas tendrán un papel principal para mostrar la importancia de los alimentos de una manera totalmente equilibrada en la vida de la personas.

Niños ¡a la cocina!: 80 recetas dulces para disfrutar cocinando con niños de todas las edades

Esmeralda Berbel, autora de este libro de cocina para niños, quiere transmitir con él la idea de la cocina desde un punto de vista de actividad divertida y compartida en familia.  Dentro del mundo de la cocina y los fogones, la repostería es uno de los ámbitos que más gustan a los niños.

Los postres son uno de sus platos favoritos por la posibilidad de probar zumos, batidos y chocolate entre otros. Por eso, este libro, dedicado exclusivamente a recetas de repostería sencillas y adecuadas para todas las edades, se convertirá en su favorito.

Te podría interesar...
El otoño también llega a los libros infantiles
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
El otoño también llega a los libros infantiles

Los libros sobre las estaciones del año ayudan a los más pequeños a diferenciar y relacionar muchos conceptos. En esta selección nos centramos en e...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Susaeta. (2015) Cocina para niños. Susaeta.
  • Morrow, J. (2013). Yo quiero ser chef: cocinas del mundo. Editorial Juventud.
  • López, C. (2014). Chef Junior y el libro de las recetas con cuento. Createspace Independent Pub.
  • Arancibia, D. (2012). El recetario mágico. Play Atitude.
  • Berbel, E. (2010). Niños ¡a la cocina!: 80 recetas dulces para disfrutar cocinando con niños de todas las edades. Editorial Alba.

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.