La protección solar en bebés
Cuando se trata de proteger a los niños, ninguna medida pareciera ser demasiado exagerada. Si lo que está involucrado es la prevención de los daños ocasionados por el sol, esa protección solar en bebés adquiere aún más relevancia.
La protección solar en bebés y en la infancia
Según información proveniente de la página en español de la Food and Drug Administration de los Estados Unidos, frente a la pregunta acerca de si se debe poner protección solar a un bebé, la Dra. Hari Cheryl Sachs, una pediatra de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dice que, por lo general, no.
Asimismo, agrega que la mejor estrategia es mantener a los bebés menores de 6 meses alejados del sol, y evitar particularmente la exposición al sol entre las 10 a.m. y las 2 p.m., cuando los rayos ultravioleta (UV) son más intensos.
Es posible que lo anterior no sea de tan fácil cumplimiento, pero el fundamento es, según las recomendaciones de la misma pediatra, que la piel de los bebés es mucho menos madura que la de los adultos, y tienen una proporción más elevada de área de superficie con respecto al peso corporal en comparación con los niños mayores y los adultos.
“Ambos factores significan que la exposición de un bebé a los químicos de los protectores solares puede ser mucho mayor, lo que aumenta el riesgo de efectos secundarios al protector solar”.
–Dra. Hari Cheryl Sachs-
Paralelamente, y en esta misma línea, la Dra. Paula Luna, de la Sección Dermatología Pediátrica, Hospital Ramos Mejía, de Buenos Aires, Argentina, destaca que entre el 50 y el 80 % de la exposición solar de
nuestras vidas ocurre en los primeros 20 años, y que los efectos de los Rayos Ultravioletas (RUV) son irreversibles y acumulativos.
Pero ¿entonces?
De acuerdo a lo que señala la Dra. Luna, los niños menores de 3 años son aún más vulnerables a los rayos UV porque tienen menores niveles de melanina, estrato córneo más fino y una relación de área expuesta/masa corporal diferente y, por consiguiente, mayor susceptibilidad al sol.
Algunas recomendaciones para la protección solar en bebés
Algunas recomendaciones que la Dra. propone son, por un lado:
- Evitar el sol en horas pico.
- Uso de sombra y de ropa adecuada.
- Utilización de fotoprotección solar.
Así, en menores de 6 meses por las condiciones mencionadas con anterioridad, se considera esencial evitar el sol y no se recomienda el uso de pantallas.
¿Qué ocurre con la fotoprotección en la infancia?
Según las normativas de la Food and Drug Administration (FDA), existen:
- 17 ingredientes aprobados y otros en estudio. Si el Factor de Protección solar (FPS) es mayor de 15 y de amplio espectro (UVB y UVA), ayuda a prevenir quemaduras de sol y, si es usado de manera correcta, previene el envejecimiento prematuro y el cáncer inducido por el sol.
- En cambio, si el FPS es menor de 15 o no es de amplio espectro, solo se puede decir que ayuda a prevenir las quemaduras.
¿Qué es lo que debemos esperar de los pediatras?
- Orientación, ya que, de acuerdo a los aportes de la Dra. Luna, las recomendaciones respecto a los cuidados del sol deberían formar parte de la rutina de control de todo niño sano.
- Reforzar las medidas en los niños de 9‐10 años y hacerlos partícipes de su responsabilidad.
- Se debe desaconsejar fuertemente el uso de camas solares.
- Evitar el sol durante las horas pico.
- Preferir siempre la sombra y las medidas físicas cuando fueran posibles.
- En los menores de 6 meses no usar FPS de rutina.
¿Difícil? ¿Complicado?
Si bien, a simple vista, proteger a los bebés del sol pareciera serlo, el costo de su no realización es sumamente elevado y perjudicial para los bebés. Crear el hábito de la protección solar, al igual que se efectúa con el uso del cinturón de seguridad o la higiene dental, puede ser un ejercicio de importancia.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- González, G. (2016). Sol ¿enemigo o aliado de la piel del bebé? en: https://eresmama.com/sol-enemigo-o-aliado-de-la-piel-del-bebe/
- Food and Drug Administration. FDA. en: https://www.fda.gov/consumers/articulos-en-espanol/debe-ponerles-protector-solar-los-bebes-por-lo-general-no
- Paula Luna. (2014). Congresos Sociedad Argentina de Pediatría.