La labor de las matronas más allá del parto

La labor de las matronas más allá del parto

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 02 abril, 2020

Las matronas han existido desde tiempos inmemorables, están asociadas principalmente a las labores de parto; sin embargo, estas pueden actuar con su sabiduría durante la gestación y durante el posparto. En la actualidad podemos hablar de escuelas para matronas (y matrones), también de cursos prenatales que estos personajes pueden impartir en los centros especializados, además, se sabe que su consejo es muy valioso en la etapa de lactancia.

En épocas más lejanas, las matronas eran mujeres especializadas en ayudar a parir a otras mujeres, pero esta especialidad venía otorgada más que todo por la experiencia de estas. Por lo general, la sabiduría popular, las creencias mitológicas y otros factores naturales, componían el repertorio de toda matrona de antaño.

No obstante, con el paso del tiempo, esta especialidad se ha certificado desde un punto de vista científico y social, por eso, ya no se trata solo de señoras con mucho conocimiento natural del proceso de parto. De igual manera, es posible que las madres podamos acudir a estas con nuestras dudas y también puedan hacer un acompañamiento a la maternidad en otros sentidos.

Matronas consultoras de lactancia

Desde el International Board Certified Lactation Consultants, IBCLC (Consultoras Certificadas en Lactancia Materna) cada año se certifican cientos de enfermeras conocidas como “enfermeras matronas”, esta certificación permite que más mujeres puedan acudir a manos especializadas en lactancia.  Pese a que el amamantamiento es un proceso que se da de manera natural e instintiva, en ocasiones necesita cierta estimulación y adaptación.

La labor de las matronas certificadas en consultoría de lactancia, enseñan a las madres primerizas los secretos de este proceso, además, les aconsejan sobre los mecanismos que mejoran la práctica. Estas consultas pueden realizarse durante la etapa prenatal y posnatal, porque aunque no lo parezca, son consejos muy necesarios.

Una mujer que amamanta por primera vez, va a necesitar apoyo en muchos sentidos, incluso aquellas con experiencia podrían encontrarse en situaciones distintas. Pese a que la mayoría de las veces el proceso transcurre normalmente, para algunas mujeres puede ser una dificultad que requiere intervención de las expertas.

Las matronas pueden contribuir a que se corrijan errores en la lactancia, que si los hubiera pueden venir de cualquiera de las dos partes. Quizá mamá  tengan algún problema de salud o dudas sobre el proceso, pero también es probable que el bebé necesite ayuda para adaptarse a este nuevo sistema de alimentación.

Durante la consulta a las matronas, las madres proveen de la información necesaria para identificar el posible problema. En particular, se realizan sesiones de al menos una hora o lo necesario para evaluar procedimientos y técnicas que mejoren el ejercicio; también existe la posibilidad de realizar estas consultas a domicilio.

¿Cuándo es oportuna la intervención de las matronas?

En la mayoría de los casos, las madres resuelven sus problemas en casa con sus hijos, sus madres, familiares y su propia experiencia. Sin embargo, hay situaciones que ameritan la intervención de personal especializado; aunque muchos de estos pueden ser resueltos por los ginecólogos, en ocasiones se trata de aspecto que requieren la aplicación de métodos naturales, mucha paciencia y un alto grado de complicidad.

Muchas de estas matronas certificadas pueden ayudarnos mediante las sesiones de cursos prenatales, nos enseñarán cosas que no sabemos que pasarán y nos orientarán sobre las que nos están pasando. No todos los cambios que nos tiene preparada la maternidad, pueden ser revelados en algunas pocas sesiones, además, las matronas aseguran que esta información se olvida debido a que la mayoría de las mujeres se enfoca especialmente en el momento del parto.

De cualquier modo, las consultas más específicas y comunes, tienen que ver con el proceso de lactancia. Entre las principales consultas referidas a este tema encontramos:

  • Dolor durante la lactancia, grietas en los pezones, obstrucción de conductos o mastitis
  • Dificultad en el acoplamiento
  • Negativa del bebé a mamar
  • Problemas derivados de cirugías, baja producción de leche, pérdida de peso
  • Dudas sobre la extracción
  • Necesidad de dedicarse a la lactancia exclusiva o mixta
  • Lactancia de gemelos o tándem (amamantar a niños de edades diferentes)
  • Bebés con impedimento físico (Síndrome de Down, fisura labial alteraciones neurológicas, fisura palatina)
  • Nacimientos prematuros
  • Atoramiento o reflujo
  • Destete

Como ves, el papel de las matronas va mucho más allá de lo que imaginábamos y entenderlo nos puede facilitar las cosas en caso de que las necesitáramos.

 


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.