¿Qué es la inseminación artificial?

¿Qué es la inseminación artificial?

Escrito por Gladys González

Última actualización: 14 diciembre, 2017

 

Cuando una condición física nos dificulta el proceso de quedar embarazadas hay diversas opciones que se pueden explorar de acuerdo al caso. En este post te mostraremos qué es la inseminación artificial, una de las técnicas de fundación más eficaces que existe.

La inseminación artificial es definida por los expertos como el método de reproducción asistida más empleado por especialistas para mujeres en todo el mundo.

Se trata de depositar el semen del hombre en el canal reproductor de la mujer con el fin de ayudar a que un espermatozoide llegue al óvulo de forma adecuada para lograr la fecundación.

¿Cuándo es recomendable someterse a una inseminación artificial?

Si los espermatozoides tienen dificultades para pasar por el cuello uterino, hay problemas con el moco cervical, infertilidad inexplicable o sin causa aparente, si se padece de endometriosis o incluso alergia al semen, entre otros posibles escenarios, el método de inseminación artificial podría ser ideal para poder lograr la fecundación.

Cada mujer es distinta, cada organismo tiene sus particularidades que han de tomarse en cuenta a la hora de determinar si el método de inseminación artificial es el que más se adapta a tu cuerpo.

Existen dos importantes factores a considerar para saber si es ideal practicarte una inseminación artificial intrauterina. El primero de ellos es que una de tus trompas de Falopio sea permeable, esto se verá a través de una radiografía del cuello uterino.

El semen a utilizar debe cumplir con una concentración de espermatozoides móviles que varía de acuerdo a lo establecido por cada laboratorio, puede ir desde tres millones a cinco como valor mínimo.

Inseminación artificial, paso a paso:

inseminación artificial 2

Una vez que se determine que lo más indicado en tu caso es realizarte una inseminación artificial, acudir a tu ginecólogo o especialista es fundamental para llevar a cabo el proceso.

  • El primer paso que realizará  el medico será un chequeo de tu aparato reproductor y solicitará que te sometas a una serie de exámenes para asegurarse de que todo en tu organismo va bien
  • El segundo paso se trata de la estimulación mediante la aplicación de un tratamiento con hormonas que favorecerá la producción de folículos
  • Después de iniciado el tratamiento con hormonas, es necesario seguir un control con el especialista. Si se han producido suficientes folículos podremos avanzar a la siguiente etapa, de lo contrario será necesario continuar con el tratamiento hormonal
  • Transcurridos entre diez y doce días, tu cuerpo recibirá una hormona particular que hará que el óvulo se libere
  • Pasados dos o tres días después de la liberación del óvulo, el especialista analizará el óvulo, de encontrarlo apto podría realizar el procedimiento
  • El último paso es la inseminación artificial como tal, el semen es introducido lo más cerca posible de las trompas de Falopio.

Preguntas frecuentes

inseminación artificial 1

¿La inseminación artificial duele? La respuesta es no, por lo general es un procedimiento sumamente sencillo que no le tomará a tu médico más de veinte minutos. El semen recolectado es introducido con una cánula especial que no generará ningún tipo de dolor.

¿El resultado es inmediato? No, solo sabrás si estás embarazada al menos dos semanas después de realizada la inseminación artificial, para ello es necesario practicar un examen o aplicar un simple test de embarazo.

¿Es necesario practicarse varios tratamientos de inseminación artificial? Es posible que el médico recomiende realizar varias inseminaciones, esto para aumentar las posibilidades de que quedes embarazada.

Algunos expertos señalan que el mayor número de embarazos se produce dentro de los primeros cuatro ciclos de tratamiento.

¿Qué debo hacer si tras varias inseminaciones no salgo embarazada? Es posible que tras cuatro inseminaciones sin éxito, tú y tu pareja se sientan frustrados pero los especialistas han comprobado que incluso a la sexta vez se puede lograr el anhelado embarazo. Sin embargo, tu médico puede recomendarte otros métodos.

Llegado el momento de decidir cuál método de fecundación a utilizar, recuerda que lo importante es que tú te sientas cómoda. Confía en un especialista calificado tu caso para juntos encontrar la solución y llegar al feliz embarazo.

Es posible que la ansiedad se apodere de ti, pero recuerda que la perseverancia y la paciencia son la clave estos casos.


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.