Infancia sostenibles: los mejores juguetes ecológicos

Cada día es más importante promover la conciencia medioambiental desde edades tempranas. ¿Qué mejor forma de hacerlo que regalándoles juguetes ecológicos?
Infancia sostenibles: los mejores juguetes ecológicos

Última actualización: 28 enero, 2021

Cuando de complacer a los pequeños se trata, no tenemos ningún reparo en buscar lo que es mejor para ellos. Les procuramos entretenimiento lúdico, con colores divertidos y, tal vez, con sus personajes favoritos. Pero cada vez es más habitual que pensemos en el medioambiente y en la salud de los pequeños, buscando juguetes ecológicos.

Se trata de que jueguen, se divierta y aprendan sin descuidar al planeta, y esto se hace poniendo atención en los materiales con los que están hechos los juguetes. Esta selección te va a encantar a ti tanto como a ellos.

Niños jugando con el cesto de los tesoros de Montessori.

¿Por qué buscar juguetes ecológicos para tus hijos?

Aumentar nuestra conciencia ecológica y, de paso, la de nuestros hijos, es primordial. Con ello, no solo cambiamos la forma que tenemos de consumir y cuidamos el planeta, sino que también les ofrecemos juguetes hechos a partir de materiales que no dañan su salud.

Los niños aprenden con los hechos, no con las palabras, de ahí la importancia de inculcarles buenos hábitos desde los primeros momentos de su vida. Cuando te ven poner atención en el tipo de objetos que entran en casa, ellos van a desarrollar mayor empatía hacia el planeta.

Los juguetes ecológicos están hechos de materiales naturales como la madera, el papel o el cartón. Muchos provienen del reciclaje, o al menos son respetuoso con el medioambiente. Estate atento a esta selección que hemos preparado para ti para que puedas sorprender a tus hijos en una ocasión especial.

Los mejores juguetes ecológicos

Caña de azúcar para hacer juguetes ecológicos.

Para el arenero

Seguro que a tus pequeños les encanta jugar con la arena, ¿verdad? Además, es una actividad muy saludable para el desarrollo de los niños, ya que favorece la motricidad fina y fomenta su creatividad.

En numerosas tiendas, tanto físicas como online puedes encontrar sets compuestos por un cubo, una regadera, una pala y un rastrillo. Lo más interesante es que algunos de ellos están hechos con caña de azúcar, una planta sostenible y que hace que sea muy resistente.

Estimulación para los más pequeños

En cuanto a la estimulación, nosotros hemos seleccionado el famoso cesto de los tesoros Montessori. Está lleno de objetos cotidianos que le dan al bebé la posibilidad de desarrollarse a nivel sensorial con objetos cotidianos como un palo, un botón de madera, una cuchara de pelo, etc.

Con este juguete entrenan su autonomía, desarrollan sus sentidos y estimulan su coordinación y destreza manual trabajando el agarre, la presión y la pinza digital.

Juguetes ecológicos para los más movidos

Las bicicletas sin pedales de madera natural son un regalo ecológico y divertido para que tus hijos pasen las horas corriendo de un lado a otro. Están hechas para ayudarles a desarrollar el equilibrio y la confianza. El paso a las dos ruedas será facilísimo.

Si tienes un artista en casa

Si a tu hijo le gusta pintar, existen ceras de colores fabricadas 100 % con cera de abejas. Sus pigmentos no son tóxicos, así que las pueden usar a cualquier edad, incluso en esa en la que se llevan todo a la boca. Suelen tener una forma gruesa para favorecer el agarre de los niños y dificulta su rotura.

Pinturas hechas con cera de abejas, uno de los mejores juguetes ecológicos.

Reciclaje creativo

También podemos encontrar proyectos en los que se d iseñan y producen juguetes de cartón elaborados a partir de materiales reciclables, biodegradables y respetuosos con el medio ambiente.

Utilizan cartón y crean juguetes muy resistentes, sólidos y seguros. Todo viene desmontado y plegado, pero son muy fáciles de armar. Además, los niños pueden pintarlos a su gusto o personalizarlos como prefieran.

En definitiva, los juguetes ecológicos son una de las mejores opciones para regalarles a los más pequeños. Te garantizan horas y horas de diversión, al tiempo que los enseñas a cuidar del planeta. ¿No crees que merece la pena?

Te podría interesar...
5 juegos para enseñar matemáticas con el método Montessori
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
5 juegos para enseñar matemáticas con el método Montessori

¿Quieres saber cómo puedes enseñar matemáticas con el método Montessori a los niños? En este artículo te mostramos algunos juegos.


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.