Mi hijo no duerme bien, ¿tiene terrores nocturnos o pesadillas?
¿Tu hijo duerme mal por las noches y no sabes a qué se debe? ¿Se despierta gritando o no se despierta pero se levanta de la cama y parece que está viviendo una pesadilla? Durante el sueño tanto adultos como niños pasan diferentes fases y pueden haber pesadillas o terrores nocturnos. Pero, ¿en qué se diferencian unos de otros? Es importante diferenciarlos para saber cómo tratarlos en el momento en que suceden.
Los terrores nocturnos son misteriosos, son trastornos inexplicables que tienen lugar cuando tu hijo está en un sueño profundo pero sin estar soñando bien. Esto ocurre cuando de repente tu hijo empieza a llorar o incluso si levanta de su cama. Puede haber una posibilidad de que sus ojos estén abiertos y que parezca que está despierto pero en realidad está dormido (no es capaz de ser consciente de lo que ocurre alrededor).
Los terrores nocturnos no son muy comunes y solo suceden en un porcentaje bajo en la infancia, únicamente en el 3 o 6% de los niños en todo el mundo. Aunque algunos también pueden tenerlos hacia los 18 meses después del nacimiento, la mayoría de ellos comienzan a experimentar estos problemas nocturnos alrededor de los 4 o 5 años, convirtiéndose en un problema familiar si son frecuentes.
Diferenciar si son terrores nocturnos o pesadillas
Aunque puedan parecer terrores nocturnos, en muchas ocasiones solo se trata de pesadillas. Los dos son en realidad problemas del sueño bastante diferentes. Las pesadillas ocurren durante el movimiento rápido del ojo o fase REM del sueño, que es también cuando el niño está soñando.
Si tu hijo tiene una pesadilla, lo más probable es que recuerde exactamente qué ha soñado y qué es lo que le ha causado miedo (cuando aprenda a hablar y pueda comunicártelo, por supuesto).
Los terrores nocturnos, por otro lado, ocurren fuera de la fase REM del sueño. Un niño puede experimentar los terrores nocturnos cuando está en una fase de transición en el sueño, puede durar segundos o varios minutos. Debido a que el sueño no REM es la etapa profunda del sueño, tu hijo no será consciente de lo que está pasando y no recordará ninguna imagen o sensación a la mañana siguiente porque no está en la fase del sueño.
¿Cuáles son las causas y los síntomas de los terrores nocturnos en los niños pequeños?
Causas de los terrores nocturnos
Los terrores nocturnos de tu hijo pueden ser causados por diferentes causas, algunas de ellas incluyen:
- Estar enfermo o tener fiebre
- Eventos estresantes de la vida
- No dormir bien o tener falta de sueño
- Anestesia administrada para una cirugía reciente
- Medicamentos que puedan tener efectos sobre el cerebro o el sistema nervioso central
Señales de que se trata de terrores nocturnos
Los terrores nocturnos son más comunes en niños en edad preescolar. Puedes observar que por lo general ocurren durante la parte más profunda del sueño de tu hijo, normalmente en algún momento cerca del comienzo en la noche. Puedes saber que tu hijo está pasando por terrores nocturnos si estás atento/a a las diferentes señales:
- Llanto incontrolable
- Golpea, grita o patalea
- Tiene una expresión aturdida
- Parece que lucha
- Tiene sacudidas, suda o respira rápidamente
- No te reconoce aunque tenga los ojos abiertos
Los terrores nocturnos pueden durar varios minutos, pero los episodios más largos pueden incluso durar 45 minutos, aunque esto es poco común. También es probable que después del terror nocturno tu hijo vuelva a dormir tranquilamente y cuando se despierte por la mañana, no recordará nada de lo que ha ocurrido. En cambio, con una pesadilla sí recordará el sueño perturbador y muy probablemente le costará volver a dormirse por temor a las pesadillas.
En el caso de las pesadillas es necesario que tu hijo sienta que estás a su lado y que todo era un sueño, que ya pasó. En cuanto a los terrores nocturnos, es importantes que acudas a su ayuda pero sin querer despertarle y sobre todo, quitando las cosas que puedan entorpecer sus movimientos para evitar que se lastime en el episodio de terror nocturno.
Te podría interesar...