¿La higiene dental afecta la fertilidad?
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked. Más información
La higiene dental no es una mera cuestión estética, sino que ayuda a prevenir varias enfermedades de la boca y del resto del cuerpo. Además, puede afectar la fertilidad de los hombres y de las mujeres cuando no se realiza adecuadamente.
Mantener una boca sana tiene repercusiones positivas en todo el organismo y resulta clave el desarrollo normal del embarazo. Algunas de las complicaciones posibles de la mala higiene dental en esta etapa son la preeclampsia, la diabetes gestacional y el parto prematuro.
¿Pero cómo puede afectar esto al proceso de fecundación? En este artículo te lo contamos.
Enfermedades bucales que afectan la fertilidad
Al hablar de mala higiene dental, nos referimos a ciertas patologías de la boca tales como la gingivitis y la enfermedad periodontal. Ambas condiciones pueden limitar significativamente la posibilidad de concebir.
La primera, es la inflamación de las encías, algo bastante frecuente en la población general. Este proceso favorece que el tejido se hinche y sangre con facilidad ante el mínimo traumatismo. Por ejemplo, durante el cepillado dental.
Cuando la gingivitis evoluciona sin control ni tratamiento, se desarrolla la enfermedad periodontal o periodontitis. Esta última afecta a los tejidos más profundos, los cuales dan soporte a las piezas dentarias.
Los síntomas más relevantes de la periodontitis son los siguientes:
- Inflamación de las encías (o gingivitis).
- Aumento de la movilidad de los dientes.
- Retracción del tejido gingival.
- Sangrados bucales ante traumatismos menores.
- Mal aliento.
- Acumulación de placa bacteriana o sarro en las piezas dentales.
Es bien conocida la asociación entre la enfermedad periodontal y la infertilidad. Incluso, se han identificado varias bacterias patógenas en la saliva de las mujeres con dificultades para concebir.
Según un confiable estudio australiano, las mujeres con periodontitis demoran más tiempo que las mujeres sanas en quedar embarazadas. Estas diferencias son de al menos 2 meses entre ambos grupos, aunque pueden existir otros factores agregados que expliquen este fenómeno.
La higiene dental podría influir en la fertilidad masculina
Al igual que sucede en las mujeres, también existe relación entre la mala higiene dental y la fertilidad masculina.
Algunas investigaciones sobre salud sexual y reproductiva masculina sugieren que la periodontitis podría asociarse con disfunción eréctil y una peor calidad del semen. Entre ellas, una reciente revisión publicada en la revista American Journal of Men´s Health.
Al analizarse el semen de algunos hombres que estaban realizando tratamientos de fertilidad, se determinó una menor calidad del fluido seminal en aquellos que presentaban enfermedad periodontal.
La alteración en la calidad del semen es un factor determinante para la infertilidad masculina.
Existen varias hipótesis que sustentan este fenómeno. Una de ellas afirma que, al portar bacterias patógenas en la boca, el hombre aumenta la cantidad de microorganismos en todos sus fluidos corporales. Y la bacteriospermia, es decir, la presencia de bacterias en el semen, podría alterar la movilidad de los espermatozoides.
La fertilidad femenina y la salud oral
Algunas investigaciones aseguran que la enfermedad periodontal constituye un factor de riesgo para la reducción de la fertilidad en las mujeres. Sin embargo, otros estudios consideran que los datos no son concluyentes para asegurar tal afirmación .
Ahora bien, es importante conocer cuál es el mecanismo responsable de esta posible asociación.
Tanto la gingivitis como la enfermedad periodontal provocan una sobreestimulación de las células de defensa del cuerpo y esto favorece a la producción en exceso de anticuerpos. A la larga, este estado de inflamación exagerada termina afectando a los diferentes órganos y tejidos, entre ellos, a los reproductivos.
Consejos para mejorar la salud dental
Como has visto, cuidar la salud bucodental no solo evita enfermedades bucales. También puede ser de gran ayuda a la hora de buscar un bebé.
A continuación, compartimos algunos consejos para mantener las encías y los dientes saludables, tanto en las mujeres como en los varones:
- Cepillado dental: realizar un adecuado cepillado dental evita el acúmulo de placa bacteriana y la formación de sarro. El mismo debe incluir dientes y encías y debe practicarse al menos dos veces al día.
- Utilizar hilo dental: limpiar el espacio entre los dientes evita el crecimiento de bacterias donde el cepillo no llega. Ha de realizarse al menos una vez al día.
- Usar enjuagues bucales: complementar la higiene dental con enjuagues bucales limita el desarrollo de los gérmenes en la boca.
- Visitar al dentista periódicamente: es importante controlar cualquier problema bucal a tiempo, para atenderlo de manera oportuna. Además, las limpiezas profesionales semestrales evitan el acúmulo de bacterias y ayudan a mantener la salud de las encías.
Acerca de la importancia de la correcta higiene dental para la fertilidad
Si están pensando en buscar un bebé, lo ideal es que ambos miembros de la pareja agenden una cita con el odontólogo, para poner su boca a punto. Esto permite detectar los problemas de salud odontológicos y tratarlos de inmediato.
Cuando ambos padres mantienen una boca saludable, aumentan las posibilidades de concebir. Y en el caso de lograr el embarazo, también disminuye la necesidad de tratamientos o complicaciones de salud durante el mismo.
It might interest you...