Los cambios en el cuerpo tras el parto
Los cambios en el cuerpo tras el parto son inevitables y, por lo general, suelen ser bastante evidentes. Aunque es cierto que no todas las mujeres los experimentan al mismo tiempo, de la misma forma. En algunos casos, unos signos resultan más notorios que otros. Todo depende del caso.
A continuación, te comentamos a grandes rasgos cuáles son dichos cambios y por qué no debes alarmarte ante ellos. Incluso te comentamos cuáles son los que más disfrutarás al mirarte el espejo.
El cuerpo tras el parto
Tras el parto, todas las mujeres pasan a una etapa llena de cambios fisiológicos. Y no, no se trata solo de una disminución significativa del volumen del vientre, sino también de un reajuste hormonal que deja huellas en la piel, el cabello y otros aspectos.
A lo largo del posparto, la madre puede notar cómo su aspecto va variando. Si además es cuidadosa con su estilo de vida, puede que incluso se sienta más guapa que nunca.
El vientre
Sin duda alguna, la reducción del vientre es el cambio más notorio en el cuerpo de la mujer. La razón de ello reside en la propia labor de parto, en las contracciones. Ahora bien, la disminución del volumen trae consigo una desventaja: la flacidez de la zona. Sin embargo, con una alimentación y una rutina de ejercicios adecuada, es posible conseguir una figura atractiva nuevamente.
Ojo, hay que tener en cuenta que todo dependerá del cuerpo de cada quien y del estilo de vida. Además, hay que tener en cuenta que el vientre no podrá volver a estar como antes del embarazo, en un abrir y cerrar de ojos, sin trabajar en ello.
El peso
Así como el vientre pierde volumen, también es posible notar cierta pérdida de peso tras el parto. Sin embargo, esto no se da de la misma manera en todas las mujeres. Algunas pierden peso fácilmente durante los primeros días pero luego se estancan y otras, puede que pierdan peso una vez pasada la cuarentena.
Las mamas
Evidentemente, al haber comenzado el periodo de lactancia, se evidencian cambios en pechos o mamas. Estarán más hinchados, más voluminosos y es posible que el color y la forma de los pezones y areolas cambien en cuanto a forma y color.
Los pies
Durante el embarazo, la retención de líquidos es uno de los síntomas más recurrentes. Sin embargo, uno de los cambios del cuerpo tras el parto viene a ser la desaparición progresiva de esta molestia que incluso modifica el número de calzado.
Por eso se nota cómo los pies pasan de estar muy hinchados y grandes, debido al edema, a quedarse poco a poco, más ‘desahogados’. Por supuesto, eso no significa que ya el cuerpo esté listo para subirse a unos tacones altos.
El calzado puede afectar la circulación y ocasionar todo tipo de molestias que, no convienen en esta etapa.
La piel
Durante el embarazo, es posible que la mujer tenga brotes de acné o manchas en el rostro (conocidas como melasma) a consecuencia de la alteración de la actividad hormonal.
Sin embargo, después del parto experimenta una gran mejora. Recupera su luminosidad y uniformidad, lo cual puede traducirse en una piel lisa y bonita.
Las estrías
Otro de los cambios del cuerpo tras el parto es la aparición de varias estrías en la piel, en diversas zonas pero sobre todo, en los pechos, en las piernas y el área abdominal. Estas suelen aparecer durante el embarazo, pero resultan más notorias una vez se ha dado a luz.
Aunque es imposible evitarlas del todo, sí es posible prevenirlas y reducirlas con algunos cuidados.
El sudor
Algo curioso que le ocurre al cuerpo tras el parto es la cantidad de sudor que produce. No se trata de algo alarmante, al contrario, es un síntoma de que el organismo está eliminando todos los líquidos acumulados hasta el momento.
La forma de eliminar los líquidos retenidos es a través del sudor y por la orina. Es necesario, por tanto, mantener una buena hidratación para no perder fuerzas.
El cabello
Uno de los cambios del cuerpo tras el parto que menos agrada a las mujeres es la caída del cabello. Se trata de un proceso normal, en el cual es necesario aplicar ciertos cuidados y no prestarle mucha atención al tema (para no aumentar el nivel de estrés y favorecer la pérdida de volumen).
Durante el embarazo el cabello crece rápidamente debido a la aumento de estrógenos y al exceso de riego sanguíneo. Pero en el posparto, sucede todo lo contrario.
Entre los dos y cinco meses después de dar a luz, es normal que se experimente cierta pérdida capilar.
Las uñas
Finalmente, tras el parto es posible notar cambios en las uñas. Si en el embarazo crecían con buen aspecto y fuertes, en el posparto es posible que se quiebren con facilidad y que tengan un aspecto mucho menos favorable en general.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Moldenhauer, J. Introducción al puerperio (periodo posparto). Manual MSD (Versión para público general). [En línea].
- Díaz, S. El período posparto. Instituto Chileno de Medicina Reproductiva. [Documento en línea].