Embarazo y gripe
Existe una combinación de factores muy común y también muy molesta para una mujer: embarazo y gripe. Si bien en la mayoría de los caso se resuelve en poco tiempo y no supone un riesgo para la salud (tanto de la madre como del bebé), si no se trata de la forma adecuada sí puede dar pie a complicaciones.
Ante esta dupla, es necesario informarse bien acerca de cómo proceder a llevar cabo el tratamiento y aclarar dudas con el médico. De esta forma, se evita recurrir a medidas inadecuadas. Para ayudarte con esto, a continuación, te brindamos parte de lo que debes tener en cuenta.
Embarazo y gripe: consideraciones básicas
En primera instancia, la primera medida a tomar para evitar contagiarse durante el embarazo consiste simplemente en alejarse de las personas que presenten síntomas de gripe (en cualquiera de sus etapas). No obstante esto no garantiza una protección total, ya que siguen habiendo probabilidades de contraer el virus por otras vías.
Aunque se puede reducir el riesgo de contraer infecciones mediante hábitos de vida saludables y métodos de prevención comunes, no existe algo capaz de brindar protección permanente. Lo mejor será cuidarse de la mejor manera posible, día a día.
Los buenos hábitos y la vacuna antigripal
Cuando una mujer está embarazada puede ser mucho más vulnerable ante las infecciones. Por ello, debe incorporar algunas medidas adicionales a su rutina de cuidados. Una de ellas es la vacuna antigripal, que si bien no impide el contagio, ayuda a reducir las posibilidades de que ocurra así como a disminuir la intensidad de los síntomas.
Al vacunarse, las embarazadas se enferman con menos frecuencia y evitan presentar un cuadro grave que pueda poner en peligro su vida o la del bebé. Existen dos tipos de vacunas antigripales: la que se inyecta y una que se suministra en forma de aerosol vía nasal.
La vacuna inyectable es la más recomendada para las embarazadas; esta contiene el virus inactivo, por lo cual, es poco probable que se contraiga gripe. La de aerosol nasal, en cambio, no cuenta con la aprobación médica requerida para ser suministrada durante la gestación.
Existen algunos efectos secundarios de las vacunas antigripales, como por ejemplo: dolor de cabeza y muscular, fiebre, náuseas, vómitos y un pequeño enrojecimiento en el lugar donde se colocó la inyección. Estos efectos no duran más de dos días y, si se extienden por más tiempo, hay que consultar al médico de inmediato.
Si una mujer embarazada se contagia de gripe, lo más recomendable es no automedicarse y tomar solo el antiviral o antigripal que le recete su médico tratante.
Complicaciones de la combinación embarazo y gripe
En el primer trimestre de embarazo es cuando la mujer se debe proteger más de la gripe. Si la futura madre padece de otras complicaciones como obesidad, diabetes o asma, el riesgo de complicar el embarazo con una gripe es mayor.
Una gripe mal curada puede tener varias consecuencias, como por ejemplo, una enfermedad pulmonar. Afortunadamente, la gripe no traspasa la barrera placentaria; esto quiere decir que no se contagia al feto.
Es recomendable que, si se presume que se contraído gripe, se comiencen a tomar las medidas pertinentes antes de las 48 horas y luego por 5 días para acabar con el virus.
¿Cómo evitar el contagio de la gripe estando embarazada?
La gripe es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de la influenza. El sistema inmunitario está más expuesto en el embarazo, por lo que las probabilidades de contraerla aumentan. Este virus puede pasar de una persona a otra con solo unas gotitas de saliva al toser, el contacto con las manos u objetos contaminados.
Es probable que la mayoría de las madres pasen por una o dos gripes durante su embarazo. Sin embargo, toma en cuenta algunas medidas para prevenirla:
- Evita los lugares concurridos.
- Lávate las manos con regularidad, antes y después de realizar diversas actividades: ir al baño, cocinar, comer, tocar objetos en la calle, etcétera.
- No toques pañuelos de papel o trozos de tela usados por alguien que tenga gripe.
- No ingieras ningún tipo de alimentos o bebidas con algún utensilio de cocina que no esté bien higienizado.
Cuando se ha confirmado un caso de embarazo y gripe, lo más recomendable es reposar y mantenerse hidratada.
Síntomas que deben ponerte en alerta frente al embarazo y gripe
Si notas alguna de las siguientes señales cuando padeces una gripe durante el embarazo, concurre con tu médico cuanto antes:
Deshidratación
Se trata de algo común para esta patología. Lo importante es reponer líquidos con caldos calientes, purés de verduras o zumos con vitamina C.
Inapetencia
La mujer embarazada debe cuidar su alimentación a pesar de tener gripe, ya que de eso dependerá en buena medida el correcto desarrollo del feto. Es común que presente pérdida de apetito; ante esto, una madre consciente debe saber que, aunque no tenga hambre, debe alimentarse bien y a las horas correctas por el bien de su bebé.
Fiebre
Es indispensable el tratamiento médico para controlarla. La fiebre se debe monitorear con rigurosidad y no permitir que supere los 38,5 °C.
Problemas respiratorios
Para evitar la mucosidad nasal y sinusitis, se recomienda realizar lavados nasales con agua marina. Uno de los peligros más latentes de contraer gripe, es que se puede complicar cuando las defensas de la madre están bajas.
Es por ello que la ingesta de zumos ricos en vitamina C es importante cuando la gripe ataca. Esta afección es muy parecida al resfriado; la diferencia está en la fiebre alta y los dolores fuertes en todo el cuerpo.
Atenderla a tiempo debe ser prioridad. La combinación de embarazo y gripe trae consigo malestar y complicaciones que ninguna mujer quiere experimentar.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Pregnant women and influenza (Flu). Centers for Disease Control and Prevention. [Online] Avaiable at: https://www.cdc.gov/flu/protect/vaccine/pregnant.htm
- Influenza and pregnancy: a guide for doctors and midwives. Inmunisation Coalition. 2018. [Online] Avaiable at: http://www.immunisationcoalition.org.au/wp-content/uploads/2018/02/Pregnancy_WEB.pdf