Mi embarazo es múltiple, ¿y ahora qué hago?

Mi embarazo es múltiple, ¿y ahora qué hago?

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 22 noviembre, 2017

 

Las probabilidades de un embarazo múltiple natural son muy bajas, pero si este es tu caso ¡felicidades! En este post podrás conocer todo sobre este tipo de embarazos espontáneos, los cuidados que debes tener y algunas recomendaciones que te ayudarán a llevar tu embarazo a feliz término.

Si tu embarazo es múltiple de forma natural, es probable que ni te lo puedas creer hasta el tercer mes cuando ya los bebés pueden visualizarse por medio del ecosonograma.

Sin embargo, que te sorprenda o extrañe puede ser natural, dado que, esto solo puede pasar en mujeres que tienen en su organismo un gen que predispone a una doble ovulación, o en el caso del hombre, cuando su espermatozoide se divide.

Un embarazo múltiple es el desarrollo simultáneo en el útero de dos o más fetos. Esta fertilización puede clasificarse vitelinos que provienen de la fecundación de dos óvulos distintos en los que no se nota tanta similitud física o univitelinos que tienen su origen en un sólo óvulo y generalmente suelen ser gemelos idénticos.

La herencia genética o antecedentes familiares pueden ser razones concretas que suman probabilidades a que un embarazo múltiple se repita en la generación familiar.

También la edad podría ser un elemento a favor de un embarazo múltiple, dado que el cuerpo femenino produce más hormonas que estimulan la ovulación en una edad comprendida entre los 18 a los 24 años; en consecuencia, los ovarios son capaces de liberar mensualmente más óvulos.

Según La Sociedad Española de fertilidad las probabilidades son de entre al menos 100 embarazos naturales uno solo podría ser múltiple.

¿Y ahora qué debo hacer?

embarazo multiplw

Después de esta hermosa noticia lo primero que debemos hacer es mantener la calma, dado que un embarazo múltiple es considerablemente arriesgado y debe tener más atenciones o cuidados desde su inicio en comparación a un embarazo unitario.

La prematuridad aparece la mayoría de las veces en los embarazos múltiples debido al escaso espacio intrauterino, por lo que nuestra emocionalidad debe controlarse como nunca antes; mantenerte tranquila y  relajada son factores favorecedores en un embarazo múltiple exitoso.

Lo primero en lo que debes hacer es buscar ayuda. Una mujer de embarazo múltiple jamás deberá estar sola, por eso es recomendable tener el apoyo de algunos familiares o seleccionar a una persona de confianza para que se encargue de las cosas que puedas necesitar sobre todo en los cuatro últimos meses de embarazo.

Mi embarazo es múltiple: Nutrición

embarazada3k

El control, cuidado y recomendaciones que debes tener en tu embarazo múltiple lo determinará el médico que has elegido, él te aconsejará un tratamiento adecuado basado en  la cantidad de bebés en gestación, tu historia médica, la tolerancia de algunos medicamentos y  la evolución del embarazo.

A las mujeres embarazas de mellizos se les recomienda aumentar un aproximado de 15 a 20 kilos y a las que esperan trillizos el estimado seria de 22 a 27 kilos durante las primeras 20 a 24 semanas de embarazo.

Es importante una dieta saludable basada en v erduras, frutas y cereales debiendo ser complementada con vitaminas prenatales que las recomendará el médico para evitar la deficiencia de hierro o anemia.

Mi embarazo es múltiple: Tratamiento

Las mamás que esperan la llegada de dos o más bebes deben visitar al médico obstetra que han elegido con mucha más regularidad que en un embarazo de un solo bebé para prevenir alguna complicación.

Por el nivel de riesgo que tienen los embarazos múltiples, es importante que la futura mamá haga una significativa reducción de sus actividades a partir de cuarto mes.

No te tienes que asustar si tu médico te recomienda un reposo absoluto en cama cuando se acerca el quinto o sexto mes de gestación, ello se hace de forma preventiva por el crecimiento de los bebés que cada día se harán mas grandecitos y pesados.

Cuando se trata de trillizos, cuatrillizos y más aumentan las posibilidades de que el médico aconseje reposo absoluto dentro de un centro hospitalario para que la madre reciba tratamiento con medicamentos que ayuden a postergar el trabajo de parto.

Los medicamentos proporcionan las vitaminas necesarias para la madre y los bebés, además de ayudar a acelerar el proceso de desarrollo pulmonar de los pequeños lo cual reducirá las posibilidades que sufran de algún tipo  de trastorno respiratorio que puede presentarse en el momento del nacimiento.

No fue uno, ni dos, fueron tres ángeles que me bendijeron,
llenando mi vientre de ilusiones, sueños y felicidad,
ellos lo pidieron,
y me eligieron como su mamá.
-Anónimo-


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.