Durante el embarazo tu cuerpo y de tu bebé se funden
Desde el momento en el que tu cuerpo y el de tu pareja se unen para concebir, tu vientre se convierte en más que una cuna. Se transforma en un universo que provee al bebé de todo lo que necesita: agua, nutrientes, calor, energía, amor… todo. Así, siempre hemos pensado que es el cuerpo de la madre el que le da todo al bebé para que se desarrolle por completo. Pero esta relación no es unilateral. Al contrario es más recíproca y estrecha de lo que se creía.
Durante la gestación se produce una romántica y mística comunión celular entre el cuerpo de una madre y su pequeño bebé. Sin embargo, más allá de esto, esa asombrosa conexión es una certeza avalada por los científicos. Pues recientemente descubrieron que las células del bebé que se está formando recorren el cuerpo de su madre y además ayudan a reparar los tejidos y órganos de ella, especialmente el corazón.
Este hallazgo científico confirma una verdad que solo conocen los corazones de las madres en su experiencia íntima. “Un hijo no hace más que reparar el corazón de su mamá, lo prepara para amar de verdad, para vivir las alegrías, los desvelos, las preocupaciones y los logros a plenitud.”
Pero más allá de esta romántica metáfora, hay otro tipo de evidencia, la que encuentra la ciencia. Las células de los bebés tienen la capacidad de reparar el corazón de una madre que sufra alguna afección cardíaca.
La ciencia desvela algo de lo que ocurre en tu cuerpo durante el embarazo
Los investigadores del Mount Sinai School of Medicine, situado en Nueva York, Estados Unidos, realizaron un interesante experimento. En él se pretende comprobar la teoría de que las células del embrión son capaces de reparar los órganos de la madre. Y los resultados son asombrosos, incluso para quienes no creen en milagros.
Los científicos han descubierto que las células del bebé acuden en auxilio de la madre si esta tiene una afección. Antes de emprender su último experimento, en el cual usaron dos grupos de ratones, ya los médicos habían notado algo. Y es que las mujeres embarazadas que sufrían de algún mal cardíaco respondieron mejor al tratamiento y se recuperaron mejor que las que no lo estaban.
Todo eso sucede gracias al socorro que le brindan las células de su bebé. Pues es tan profunda la fusión y tan rico el intercambio de información y nutrientes entre el cuerpo de un bebé con el de su madre que las células del niño que apenas se está gestando se pueden dirigir a cualquier órgano de su mamá y repararlo.
Los científicos aseguran que han encontrado en mujeres que recién han dado a luz células del embrión en diferentes partes de su cuerpo. Esto quiere decir que las células de tu bebé son tan inteligentes que son capaces de detectar cualquier órgano afectado y acudir exclusivamente hacia él.
Las células de tú bebé viajan por todo tu organismo y se quedan ahí
Los científicos están profundizando los detalles de este hallazgo y le da más matices al maravilloso milagro de la vida. Por ejemplo, también han descubierto que cuando una mujer está embarazada de gemelos, estos también podrían intercambiar células. E, incluso, aseguran que las que hayan quedado en el cuerpo de la madre después de un antiguo embarazo pueden ser luego transferidas a la criatura, ya que permanecen por décadas en el cuerpo.
Y es muy probable que muchas madres ni siquiera necesiten saber acerca de los resultados científicos de este estudio. Ellas instintivamente saben que su cuerpo y el del bebé que crece en su vientre están profundamente unidos.
Solo el intercambio que hay entre madre e hijo a través de la placenta es sumamente rico, debido a que esta es la principal encargada de transmitir datos genéticos y proteínas para la criatura. Imagina entonces todo lo que sucede durante los nueve meses de gestación cuando el bebé conoce los olores, los sabores y hasta las emociones a través de su madre.
En suma, durante el embarazo, tu cuerpo se funde al de la criatura que se está formando. Y lo hace de múltiples maneras, algunas tan sorprendentes y misteriosas que no dejan de fascinarnos.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Moratalla, N. L., & Villafranca, E. S. CÉLULAS MADRE Y VÍNCULO DE APEGO EN EL CEREBRO DE LA MUJER.
- Quirós Alpízar, J. L., & Arce Jiménez, I. C. (2010). Microquimerismo natural¿ Existen humanos con varios genomas?. Medicina Legal de Costa Rica, 27(1), 51-59.