Embarazada en navidad, ¡evita los excesos!

Embarazada en navidad, ¡evita los excesos!

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 03 febrero, 2022

Tu regalo de navidad ha llegado con antelación: un bebé aguarda su llegada en tu vientre y debes celebrar por partida doble esta bendición, pero también debes tener dobles cuidados y precauciones para evitar los excesos de diciembre.

La ingesta desordenada y excesiva de comidas, bebidas alcohólicas, dulces y poco descanso podrían derivar en malestares o incluso, en el más grave de los casos, una ocurrencia prematura del parto o riesgos de aborto.

A esto se le suma las maratónicas compras y las horas dedicadas a decorar el hogar. Por tanto, qué comer, qué permisos puede darse la embarazada durante estas fechas y qué evitar para que su embarazo no corra ningún peligro.

Las cosas son del color que se le miren. La navidad no sólo es exceso, también es un momento para estrechar los lazos y participar de la fiesta con buen ánimo ¡que nadie quiere ser una embarazada aguafiestas! Así que a disfrutar con estas alternativas adaptadas a tus necesidades de futura mamá.

Consejos para que no te ataque luego el remordimiento

Descanso

Duerme las siete horas recomendadas por tu médico y en el día haz pequeñas siestas de 20 minutos a media mañana y otra pausa en la tarde. Esto ayudará además a que en alguna ocasión especial, de esas que abundan en diciembre, puedas estar un tiempo más compartiendo con los amigos sin al día siguiente reprocharte el no haberte ido a la cama a la hora. Evita los trasnochos innecesarios. Un consejo: En las reuniones después de las doce de la noche, cual Cenicienta, vete a la cama. Todos lo entenderán.

No quieras hacer todo. Delega las labores de limpieza y hazte responsable de las pocas que sabe puedes controlar y hacer sin abrumarte. Pídele a tu pareja compañía en estas tareas y distribuye con él las labores.

blowing-kiss-578437_640

Atracones o excesos en la ingesta de comida

La navidad además de pinos, reyes magos y regalos, es un tiempo que se caracteriza por las celebraciones alrededor de una mesa llena de suculentos manjares. La familia toda reunida para almuerzos y cenas es una imagen típica de cómo en occidente celebramos esta tradición.

Almuerzos y cenas especiales y luego los desayunos y brunch con las sobras del día siguiente, ¡típico! En navidad están permitidos los excesos, dicen muchos. Pero en la embarazada esta afirmación no les calza. Deben cuidarse y mantener sobre todo sus horarios y raciones de comida.

  • Trata de consumir un desayuno completo, pero ligero.
  • Respeta tus horarios de comida y cuando por alguna razón debas saltártelos o extenderlos, procura en la comida siguiente o el día siguiente ceñirte a tu rutina alimenticia.
  • Consume preferiblemente alimentos al horno: pescados y carnes magras.
  • Procura que los postres sean a base de frutas y no comas dulces en horas nocturnas.
  • Controla la ingesta de carbohidratos: panes, tortas, bollos.
  • No tengas problema en decir ‘no’ cuando tu cuerpo ya esté satisfecho. En caso de que insistan, pídeles que te permitan llevarlo para comerlo y compartirlo con quienes quedaron en casa.
  • No consumas durante tu embarazo carnes crudas.
christmas-581754_640

Bebidas

A estas alturas ya deberíamos saber que la ingesta de alcohol está prohibida en el embarazo. No se recomienda por el alto riesgo que representa para el feto. El consumo de alcohol en exceso podría generar problemas de desarrollo e incluso síndrome alcohólico fetal y ocasionar la muerte del feto.

En su lugar, elige bebidas naturales como zumos o jugos de frutas. Las gaseosas -de beberlas- que no sean en exceso por su alto contenido de azúcar. Por dudas en relación a la presencia o no de alcohol en las mismas también te recomendamos evitar el consumo de bebidas para adultos bajas en alcohol o que presuman de  0% de grados alcohólicos.

  • Sustituye el vino por jugo de uvas o el jugo de tu preferencia.
  • Un buen ponche de frutas sin alcohol también es una opción a la hora del brindis.
  • Acompaña las comidas con smoothies y los postres con malteadas. Estas bebidas además dan sensación de llenuraesquivando así  los atracones.
  • Opta por el consumo de infusiones o té en lugar de cafeína.
  • No consumas bebidas energizantes.
  • Huye del humo del tabaco.

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.