El paso a la educación primaria
Esta etapa de la niñez resulta ser muy dinámica por los diferentes cambios que va a enfrentar tu hijo. En la educación primaria se topará con una estructura más organizada y comenzará el aprendizaje de normas sociales que le darán una nueva visión de la vida.
El desarrollo motriz en niños de 5 y 6 años al iniciar la primaria
Un cambio notable es el desarrollo motriz. El pequeño ya corre con facilidad y coordinación y se vale de sus extremidades para trepar o montar en bicicleta. Esto indica que sus habilidades están en pleno uso y se inicia en un proceso de fortalecimiento de las mismas. Todo lo que suponga un desafío para él, estará dispuesto a probarlo.
Una de las actividades que lo pondrán a prueba durante la educación primaria es el uso de instrumentos. Se vuelven más diestros con elementos como las tijeras, reglas y lápices, debido a que la motricidad y coordinación de sus manos están en un nivel de desarrollo muy alto.
Además, mediante la práctica de deportes o juegos que requieran de esfuerzo físico podrán mejorar poco a poco destrezas junto a sus compañeros. Esto no solo les permitirá ser más ágiles, sino que les enseñará a trabajar en equipo.
Desarrollo cognitivo en la educación primaria
Específicamente en esta etapa, tu hijo puede desarrollar la habilidad de leer. Pero no solo eso, ya que también puede lograr destreza con los números e resolver problemas matemáticos.
Con relación a esta habilidad de interpretación, el niño puede llegar a pensar con lógica y a evaluar situaciones, con lo que llegará a un razonamiento válido de soluciones. Por ende, comprenderá mejor su entorno, retener ideas y recordar cosas.
Asimismo, podrá seguir órdenes y aceptar reglas. También identificará situaciones de peligro y comenzará a desarrollar un sentido de preocupación por sus deberes escolares.
Además, en esta etapa comenzará a desarrollar curiosidad por su sexualidad. Preguntará sobre sus órganos, sus orígenes, la vida y la muerte.
Mostrará así que está tomando conciencia de la vida en sí misma: su capacidad de razonamiento va en aumento y puede entender situaciones realistas de la vida adulta.
Cambios emocionales en la educación primaria
A nivel afectivo, tu hijo experimentará cambios a partir de esta edad, ya que comenzará a interactuar en otros ambientes un poco más estructurados. Tendrá que hacer frente al cambio en sus patrones de vida, debido a que deberá cumplir con ciertas exigencias de la educación primaria.
Los educadores asignarán deberes que tendrán que cumplir para desarrollar su aprendizaje y el sentido de responsabilidad. Los padres, en tanto, tendrán que encargarse de ayudarlos y supervisarlos al cumplir con dichos deberes. Allí, se conjugará el control y la capacidad de planificarse.
Esa madurez emocional les permitirá obtener un buen desempeño y una respuesta óptima a otras demandas en su desarrollo futuro. Sin embargo, no debemos olvidar que siguen siendo niños, por lo que hay que ser razonables con las exigencias al conducir este proceso.
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.”
—Nelson Mandela—
Buenos hábitos de estudio en casa
En la educación primaria, los niños comenzarán a manejar mucha más información y elementos de aprendizaje. Por eso, sus hábitos deben cambiar, pues se requiere que se mantengan sentados por mayor tiempo.
Es el momento de iniciar hábitos de estudio: de ellos dependerá en gran manera su éxito en la educación primaria.
Es importante que los padres visualicen bien la capacidad de los hijos al afrontar esta nueva etapa y la valoren en su justa medida. Establecer una rutina en casa les permitirá complementar la educación primaria de la escuela.
Entre los buenos hábitos que puedes ayudarles a establecer, se destacan:
Prepararles una zona de estudio
Puede bastar con una mesa y un estante para que mantengan a mano lo necesario para sus deberes escolares. Esto siempre debe estar disponible para él, de manera que la asocie a su lugar de estudio.
El momento para estudiar
Como tu hijo sigue siendo un niño, querrá jugar y necesitará luchar para mantener la concentración en sus deberes. Por lo tanto, lo ideal sería realizar las tareas primero y luego una actividad recreativa.
Constancia en el trabajo
Establecer una rutina donde tu hijo se sienta valorado y responsable generará en él un sentimiento de seguridad. Recuerda inculcarle el cumplimiento de las obligaciones y felicítalo cuando lo haga exitosamente.
El paso de la educación infantil a la primaria no debe suponer un trauma para los padres. Tu hijo puede llevar su propio ritmo y no debes compararlo. Si logras que viva esta etapa con cierta relajación, será más feliz, pero mucho dependerá de que se les brinde el ambiente que necesitan para su desarrollo.
Te podría interesar...