El llanto de su bebé le hizo despertar de un coma

El llanto de su bebé le hizo despertar de un coma

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 05 octubre, 2022

Despertar de un coma es una situación que sucede con más frecuencia de lo que pensamos, sin embargo, se trata de un estado de inconsciencia del que la mayoría no suele despertar. Es una condición muy cercana a la muerte y ocurre por distintas razones médicas; pero un rasgo particular de esta es que la persona no es capaz de responder a ningún estímulo externo.


Por lo general resulta increíble que una persona pueda reaccionar a un estado de coma, sobre todo si el tiempo de este ha sido prolongado, para otros representa un milagro divino, para los científicos forma parte de un enigma, lo que sí es bien sabido es que el ser humano no deja de maravillarse de sí mismo.

No obstante, a sabiendas de que el cerebro de una persona en coma no es capaz de responder a los estímulos externos; nos encontramos con casos como el de Shelly Cawley, la mujer estadounidense a la cual el llanto de su bebé la hizo despertar de un coma. Esta sorprendente noticia ha conmocionado al mundo, pero una vez más nos habla del poder de los lazos que unen a una madre con sus hijos.

La maravillosa historia

Shelly Cawley es una joven que a sus 23 años dio a luz a una bebé en Estados Unidos, esto sucedió mediante una cesárea urgente que tuvo lugar el mes de septiembre de 2014. Al parecer desde el momento de nacimiento de la pequeña Rylan, Shelly fue afectada por un coágulo de sangre en los pulmones que le provocó un coma inmediato.

La joven no se recuperó después de la cesárea, pero su hija nació en perfecto estado. Los especialistas no le daban muchas esperanzas, pues se encontraba en estado gravedad y en un absoluto coma que le había impedido conocer a su pequeña.

Esta noticia no fue relevada sino un año después, cuando la familia decidió contar su historia a través de Facebook. Jeremy Cawley, esposo de Shelly y padre de su hija cuenta que fueron momentos angustiantes, en los cuales había una mezcla de emociones relacionadas al nacimiento de su hija y la inminente pérdida de su esposa.

234ec1dffe600af9c938ba4032e50908

Sin embargo, los especialistas y sobre todo la enfermera a su cargo, saben que existe una conexión que suele funcionar para ayudar a reaccionar a los bebés: el contacto con la piel de su madre. Por esta razón, la familia de la joven permaneció cerca de ella por horas, hasta que la enfermera tuvo la idea de traer a la recién nacida y acercarla a su madre inconsciente.

Esta prueba sería a la inversa, esta vez se pretendía que fuera la madre quien reaccionara al tener contacto con su bebé. Dice la enfermera Ashley Manus, que la conexión que es tan beneficiosa para los bebés se debe a los lazos que lo unen a la madre, por lo cual al revés debería funcionar igual.

El episodio que la hizo despertar de un coma quedó grabado por la familia y ha sido publicado en la red social YouTube, en el que se observa como Jeremy acerca a su hija Rylan a la madre que permanece inconsciente y como inmediatamente esta comienza a reaccionar. Se supo que después de esta reacción, Shelly permaneció un semana más para terminar de recuperarse.

imrs

Para el momento en el cual sucedió este acercamiento, Shelly Cawley no se podía mover, no despertaba y su pronóstico era bastante pesimista; sin embargo, gracias a esta increíble acción, hoy puede disfrutar de su pequeña hija que ya tiene un poco más de un año.

La madre cuenta que recuerda haber estado en un sueño profundo donde se obligaba a despertar por el llanto de su bebé. En términos científicos esto es algo totalmente entendible, pues la persona que está en coma vive y se encuentra dotada de una función no cognitiva que es semejante al sueño.

Aunque una persona en estado de coma puede percibir lo que sucede en su entorno, no es capaz de responder a lo que sucede en él. Es natural que Shelly haya escuchado llorar a su bebé y se haya enterado de muchas cosas que pasaron a su alrededor, pero no pudo haber pensado o comprendido nada; es por esto que una vez más la fuerza del amor supera los obstáculos entre una madre y su hijo.


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.