El legado de Catherine Elliot y el papel de la mujer
A veces buscamos un libro entretenido, una “lectura ligera”. Otras, optamos por libros que nos inspiren, que no nos dejen indiferentes. En otras ocasiones, nos decantamos por los que nos dibujan una sonrisa o nos tocan el corazón. Pero solo en contadas ocasiones encontramos un libro que reúna todas estas características. Y ese libro es El legado de Catherine Elliot.
Aunque el libro sea extenso, eso no significa que los niños no puedan participar en su lectura. Las ilustraciones y un narrador que adapte un poco el contenido a su vocabulario serán suficientes para que los niños puedan seguir la historia. Este libro no tiene edad, tan solo valores como la bondad, el esfuerzo y el apoyarse unos a otros.
En El legado de Catherine Elliot, las mujeres son las protagonistas. Con sus virtudes y sus defectos, pero sobre todo por sus decisiones gracias a un libro que les abre los ojos a sus posibilidades.
Ficha técnica
El legado de Catherine Elliot es un libro ilustrado escrito por Gemma Camblor e ilustrado por Esther Gili que se publicó en 2018. Debido a que nos encontramos ante un libro ilustrado, no se trata tan solo de leerlo, sino también de dedicar tiempo a las ilustraciones.
El legado comienza su historia en el siglo XIX, y cambia la vida de sus dueñas hasta llegar a nuestros días. Por tanto, este libro es un personaje más de la trama, ya que influye en las personas que lo leen y ellas lo hacen suyo al mismo tiempo.
Las mujeres de El legado de Catherine Elliot
A lo largo de la historia, han sido muchas las mujeres que se han visto obligadas a firmar sus obras con un pseudónimo, bien sea de hombre o tan solo unas iniciales. Puede que parezca que esta práctica fue hace siglos, pero incluso J. K. Rowling, la autora del universo de Harry Potter, se vio en esta situación. Y este es el punto de partida de El legado.
En esta obra aparecen multitud de mujeres, cada una única con su personalidad, sus inquietudes y sus sueños. Sin embargo, todas coinciden en el cambio que supone leer El legado. La fuerza que les transmite amplía sus horizontes y les da las palabras de aliento que necesitaban para perseguir sus objetivos.
En la vida real, al igual que le ocurre a las protagonistas del libro, nos encontramos con obstáculos a nivel laboral o social, entre muchos otros. Por ello, esta obra introduce un concepto muy importante: la sororidad. ¿Qué mejor que dejar a un lado las diferencias y centrarnos en lo que nos une para continuar creciendo?
Algunas de las protagonistas serán pioneras en su campo, otras encontrarán su vocación y otras decidirán vivir sus vidas a su manera. Es decir, ellas deciden. Y lo que deciden es centrarse en lo que ellas quieren y olvidarse del “¿qué dirán?”.
Gemma Camblor ha sabido plasmar de forma brillante lo que los libros pueden llegar a conseguir. Además, la humanidad que transmite el libro y la forma en la que está escrito hace que te sientas parte de él. Y es ahora cuando viene la gran pregunta: ¿qué se escribiría de ti si fueras parte de la historia?
La ilustración de El legado de Catherine Elliot
Si el texto de Gemma es impecable, el trabajo de ilustración de Esther Gili también es inigualable. Cada imagen transmite la misma fuerza y los mismos sentimientos que se leen en la historia, y es que es, sin duda, otra forma de leer El legado.
Cada imagen está llena de vida y sus detalles atrapan a la lectora desde el primer momento. Hay elementos que tienen movimiento y parecen tener textura. De hecho, incluso se puede apreciar el deterioro del paso del tiempo plasmado en algunas ilustraciones. No hay que olvidar que la historia se desarrolla a lo largo de dos siglos, y esos cambios se aprecian también de forma visual.
El equilibrio entre texto e imagen y cómo se mezclan entre sí es sorprendente, ya que el texto se convierte en parte de la imagen y viceversa. El legado de Catherine Elliot es un libro para leer, ver y compartir.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- El legado de Catherine Elliot. (2018). Retrieved May 17, 2019, from https://www.planetadelibros.com/libro-el-legado-de-catherine-elliot/274503
- Lera, C. (2018). Cuando la escritora firma su libro con nombre de hombre. Retrieved May 17, 2019, from https://www.biblogtecarios.es/chemalera/cuando-la-escritora-firma-su-libro-con-nombre-de-hombre/