El ejercicio en el embarazo mejora también la salud del bebé

¿Quieres brindarle una mejor calidad de vida a tu bebé por nacer? Entonces, proponte empezar una rutina de ejercicios durante el embarazo.
El ejercicio en el embarazo mejora también la salud del bebé
Andrés Felipe Cardona Lenis

Escrito y verificado por el licenciado en educación física y deportes Andrés Felipe Cardona Lenis.

Última actualización: 27 agosto, 2021

A pesar de los mitos alrededor del ejercicio durante la gestación, en la actualidad existen muchos estudios que avalan esta práctica en embarazadas. Por obvias razones, la actividad debe estar supervisada, controlada y debidamente adaptada al estado de salud de la mujer.

El ejercicio físico durante el embarazo ofrece un sinfín de beneficios para la madre, tales como mejoras circulatorias y en el control del peso corporal. Y además, brinda muchas ventajas para la salud de su pequeño.

Ejercicio en el embarazo y la salud del bebé

Es probable que durante el embarazo sientas miedo de lastimar a tu hijo si te ejercitas, sobre todo si es tu primera vez. Por el contrario, la actividad física constituye uno de los principales hábitos saludables de esta etapa. Eso si, debes procurar tomártelo con calma y hacerlo de manera responsable.

Ejercitarse no se es sinónimo de rutinas exageradas, muy intensas o prolongadas. En este caso, es necesario contar con la debida planificación de la actividad y el acompañamiento profesional adecuado.

Sumado a lo anterior, cabe resaltar que no eres la única que se beneficia del ejercicio durante el embarazo, sino que tu bebé también lo hace.

actividad fisica deporte ejercicio suelo pelvico dorsal posterior gluteos embarazada mat pasto aire libre

A continuación, te enseñaremos las ventajas más importante de mantener este hábito saludable durante la gestación.

Favorece el peso adecuado del bebé

Todos los excesos de peso son malos en cualquier momento de la vida, incluso antes de nacer.

Por un lado, si tu niño es muy pequeño su vida corre riesgo y es necesario un seguimiento minucioso hasta el nacimiento. Y probablemente, ofrecerle un tratamiento posterior.

Por el otro, si es demasiado grande (macrosómico), su vida y la tuya corren riesgo debido a las dificultades que ambos puedan enfrentar durante el parto.

Lo bueno es que practicar ejercicio de forma apropiada durante el embarazo contribuye a mantener el peso del feto dentro de los valores normales. Esto evita el bajo y el alto peso al nacer y sus complicaciones.

Según un estudio del Instituto Internacional de Ciencias Aplicadas, Actividad Física, Salud y Fitness, el ejercicio de gran intensidad entre las semanas 25 y 35 podría ser causa de bajo peso al nacer. Entonces, este tipo de actividad debe limitarse únicamente a aquellas mujeres que estén debidamente adaptadas a él.

En contraparte, las mujeres sedentarias tienen mayor probabilidad de tener bebés con bajo peso, hasta niveles cercanos a la desnutrición.

Por este motivo, durante el embarazo se recomienda realizar ejercicio de intensidad moderada, para favorecer el peso adecuado del bebé.

Mejora la salud cardiaca de la mamá y del feto

La salud cardiaca es fundamental y al realizar ejercicio durante el embarazo, se beneficia tanto el corazón de la mamá como el del bebé.

Implementar rutinas aeróbicas de 30 minutos al día, durante al menos 3 días a la semana, permite tener un corazón más fuerte y acondicionado.

Este hábito podría contribuir al mantener la frecuencia cardiaca fetal en rangos estables, según un estudio estadounidense realizado en la Universidad de Medicina de Kansas City. En relación a lo anterior, estos efectos se mantendrían aún después del nacimiento.

Por todo esto, podemos decido que tu ejercicio favorece a la salud del bebé mientras vive en tu útero y después de nacer.

¿Ejercicio durante todo el embarazo?

Determinar qué cantidad de ejercicio realizar en el embarazo depende de tu huella deportiva:

  • Si eres una mujer sedentaria o poco interesada por el ejercicio, te aconsejamos practicarlo entre 2 y 3 veces por semana.
  • Pero si realizas ejercicio de forma regular desde antes del embarazo, puedes continuarlo con una frecuencia de 4 a 6 veces a la semana, dependiendo de la actividad que vayas a realizar.

En todo caso, el objetivo es que realices ejercicio los nueve meses de gestación. Entonces, procura ajustar las cargas y los volúmenes de acuerdo a los cambios que experimenta tu cuerpo en cada etapa.

Mujer corriendo y practicando deporte durante el embarazo.

Ejercicio en el embarazo, solo con asesoramiento

Una vez que te hayas decidido a realizar ejercicio durante el embarazo, procura hacerlo bajo la supervisión de un profesional en el área. No solo para controlar y corregir los ejercicios, sino también para evaluar cómo te encuentras en cada momento.

Recuerda que el ejercicio en gestantes debe ser adaptado de manera específica y apropiada, para obtener todos los beneficios posibles sin poner en riesgo la salud del bebé.

Te podría interesar...
Tomar café en el embarazo: qué debes saber
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
Tomar café en el embarazo: qué debes saber

¿Quieres tomar café en el embarazo? Te desvelamos qué dosis es segura para el correcto desarrollo de tu bebé.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.