Educa a tu hijo para que ahorre electricidad

Educa a tu hijo para que ahorre electricidad
María Alejandra Castro Arbeláez

Revisado y aprobado por la psicóloga María Alejandra Castro Arbeláez.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 10 mayo, 2020

Educar a tu hijo para que ahorre electricidad es una efectiva forma de proteger la economía de toda la familia. Para ninguna de nosotras es un secreto que no pocas veces la cuenta de la luz nos deja con el bolsillo “deprimido” y tenemos que desgajarnos en malabares para llegar a fin de mes.

Pero educar al niño para que ahorre electricidad también es una manera de contribuir directamente a salvar el planeta en el que vivimos y dejar para las futuras generaciones recursos naturales no renovables como el petróleo, el gas natural y el carbón que hoy nos suministran la energía que tanto aprovechamos.

Sí, enséñalo a ahorrar electricidad y muéstrale así cómo velar por su propio futuro.

Tips a enseñarle a tu hijo para ahorrar electricidad en casa

Mamá, si quieres que tu niño ahorre electricidad enséñale y recuérdale estos tips que, a diario, debe poner en práctica. Dile que:

856803758-light-switch-turning-off-procedure-9-12-years-electricity-energy
  1. Apague las luces cuando se va a ir de una habitación y no regresará a ella durante un largo tiempo
  2. Regule el aire acondicionado para que mantenga la habitación fresca pero que no lo haga tiritar de frío mientras duerme y lo lleve a agarrar las colchas. Que cuando su cuarto esté frío opte por pasar el equipo a la fase de ventilador
  3. No deje la tv, el ordenador, ni cualquier otro dispositivo eléctrico, prendido, de manera innecesaria
  4. Si el día está fresco apague el aire acondicionado y abra las ventanas de su habitación para ventilar el interior y así también disfrutar de la luz que entra
  5. Evite mantener la nevera o el refrigerador abiertos durante mucho tiempo. Si va a servirse cualquier alimento es recomendable sacarlo, comer todo lo que desee, y luego volverlo a refrigerar
  6. Así como hay cientos de aniversarios, la familia puede acordar una fecha y un horario determinados para hacer un “corte” de luz durante 1 minuto y apagar por completo la vivienda. Si estimulas a tu hijo a él le gustará participar del programa y no protestará cuando se quede a oscuras
  7. No abra las ventanas de su cuarto cuando tenga el aire acondicionado encendido. De esta manera evitará que el frío se escape y así el equipo no tendrá que trabajar más para enfriar la habitación; por ende, consumirá menos energía
  8. No se duche con agua caliente durante largas horas. Así, además de energía para calentar el agua, ahorrará el preciado líquido
  9. Duerma con las luces apagadas. Si necesita un poco de luz para conciliar el sueño y estar relajado es preferible que corra las cortinas de su ventana para, que a través del cristal, deje pasar la luz de la calle. Otra alternativa es la de comprarle lamparitas ahorradoras de esas que se enchufan directamente a la corriente y alumbran poco
  10. Haga suyo los beneficios de meditar a media luz. Realicen también otras actividades que se tornen divertidas en la oscuridad como jugar al escondite, por ejemplo.
  11. Si va a chatear, a jugar con sus amigos por el ordenador, o a hablar por el móvil que no prenda la televisión. Si está concentrado en otra cosa no podrá prestar atención a lo que sucede en la tele, por ello ¿para qué tenerla encendida?
  12. Para ahorrar el máximo de electricidad durante algunas horas, conversar y compartir el tiempo en familia pueden hacer una fogata en el patio. Dorar malvaviscos, contar historias, cantar, bailar alrededor del fuego…
  13. Las velas y la luz que ellas emiten pueden ser mágicas. Enséñale a compartir una cena diferente en la cual se alumbren con velas repartidas por todo el comedor y se sienten a comer en cojines puestos en el suelo. Cenar de esta forma puede resultar sumamente agradable.
nina-ahorra-cerdito-p

Como te habrás dado cuenta hay muchas maneras de ahorrar electricidad y tips que se pueden poner en práctica para enseñar a tu hijo a ahorrar energía. Ninguno de ellos te hará entrar en pánico o sentirte reprimida por el ahorro, todo lo contrario.

Educa a tu hijo para que crezca pensando diferente a como creciste tú. Que para él, el ahorro no constituya una obligación, un deber o una tarea que siempre debe tener presente; haz que para él, ahorrar electricidad sea un estilo de vida tan normal y natural como vivir.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Estrada Tamayo, D. (2010). Actividades conjuntas para favorecer desde el hogar la Educación Energética en los niños de sexto año de vida (Master's thesis, Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Moa). https://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/4107
  • de Pro Bueno, A. (2010). ¿ Se puede enseñar a ahorrar energía en Educación Primaria?. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico: la comprensión del entorno próximo, 6.
  • Méndiz, A. (2010). Estrategias de sensibilización medioambiental en los niños: el Advergaming. V. Ros et al., e-Branding Verde, Dykinson, Madrid, 87-110.

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.