La cultura en tu casa: la iniciativa del Ministerio para pasar la cuarentena

Un sinfín de actividades ofrecidas por el Ministerio de Cultura y Deporte te esperan para que te entretengas durante esta cuarentena.
La cultura en tu casa: la iniciativa del Ministerio para pasar la cuarentena
Arantza Martín Becerro

Escrito y verificado por la documentalista Arantza Martín Becerro.

Última actualización: 02 abril, 2020

La cuarentena que estamos atravesando en casi todo el mundo debido a la pandemia del coronavirus nos hace estar día tras día en casa. Por ello, desde el Gobierno y, más concretamente, desde el Ministerio de Cultura y Deporte, se ha lanzado la iniciativa La cultura en tu casa.

Este confinamiento en los hogares se está haciendo mucho más sencillo gracias a las nuevas tecnologías, las redes sociales y los dispositivos electrónicos con los que contamos. Internet nos abre la puerta a numerosos recursos digitales, muchos de ellos de forma totalmente gratuita, y, de esta manera, podemos pasar el tiempo y entretenernos.

Además, ante la situación que estamos viviendo, varias empresas de contenidos relacionados tanto con la lectura como con otro tipo de cultura han querido ofrecer dichos contenidos de forma gratuita para los ciudadanos.

Si quieres pasar un tiempo de calidad, aprender y descubrir nuevos aspectos culturales, a continuación, te mostramos todo lo que la iniciativa La cultura en tu casa te puede ofrecer.

La cultura en tu casa: descubre otra forma de disfrutar y apreciar las cosas

Nunca habríamos imaginado una situación en la que solo se puede salir de casa para lo estrictamente necesario, de no poder acudir a un restaurante, a clases, al trabajo o a una biblioteca.

Sin embargo, todo esto está sucediendo en la actualidad y ha parado de golpe la vida de todo. Por ello, rápidamente se han propuesto otras alternativas para que desde el sillón de nuestras casas podamos seguir haciendo un poco nuestra vida normal.

Niños con una tablet usando los recursos de la iniciativa La cultura en tus casa.

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de diversos organismos, ha querido dejar varios recursos culturales relacionados con las bibliotecas, los museos o el teatro, entre otros, para que podamos acceder a ellos de forma gratuita. ¿Comenzamos?

Teatro y danza

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas ha querido poner a disposición de los ciudadanos a través de la Teatroteca alrededor de 1600 títulos. Todos ellos, están relacionados con la danza, el circo y el teatro para disfrutar de la Compañía Nacional de Teatro Clásico o el Teatro de la Zarzuela, entre otros muchos.

Además, el canal de YouTube de la Zarzuela ha colgado grabaciones de obras destacadas aptas para todo tipo de público con el objetivo de llegar a la gente más joven y que estos se interesen por el género.

Puertas abiertas de numerosas bibliotecas

La cuarentena nos ha cerrado la posibilidad de acudir a las bibliotecas y disfrutar de fantásticos libros. Sin embargo, rápidamente, las diferentes comunidades autónomas han reaccionado.

De esta manera, pusieron a disposición de todos los ciudadanos la plataforma eBiblio, un servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos, audiolibros, películas y publicaciones periódicas.

Además de eBiblio, la Biblioteca Nacional, la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica o la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico tienen digitalizadas miles de obras que podrás descubrir a través de sus páginas web. Sobre todo, encontrarás en ellas obras antiguas, manuscritos, fotografías o mapas antiguos con los que puedes investigar y descubrir más.

Las exposiciones de los museos también están a tu alcance en La cultura en tu casa

El Museo Nacional Thyssen – Bornemisza ha publicado recientemente una visita virtual en su página web con la cual, desde el sillón de nuestros hogares, podemos disfrutar de la exposición de Rembrandt, así como de la colección permanente que tiene el museo.

Mujer visitando las cuevas de Altamira mediante la realidad virtual.

Otro de los Museos que ofrece una visita virtual a sus instalaciones sumamente completa es el Museo Arqueológico Nacional, desde el cual tendrás la posibilidad de acceder a las cartelas explicativas o incluso los audiovisuales.

Otro tipo de museos o exposiciones, como son las cuevas de Altamira, también se han involucrado en la iniciativa la cultura en tu casa. Por ello, a través de la realidad virtual, te situarás en el mismo momento en que se estaban pintando los bisontes polícromos. De esta manera, seréis testigos inéditos de todo lo que sucedió en aquellas cuevas.

No pares nunca de formarte

Nuevamente, el Museo Thyssen ofrece la posibilidad, en esta ocasión, desde el área de educación, de seguir aprendiendo a través de numerosos recursos. Además, el Museo Nacional del Prado y la Fundación Telefónica cuentan con la plataforma MiríadaX, con cientos de cursos online gratuitos de todas las temáticas posibles.

Así pues, hemos realizado una pequeña selección de todos los recursos digitales que tienes a tu alcance durante estos días. Si quieres más información, solo tienes que acudir a la página del Ministerio de Cultura y Deporte o indigar por tu cuenta en función de tus gustos.


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.