¿Cuánto tiempo tardaré en quedar embarazada?
Quedar embarazada puede ser un proceso muy normal, que se produce en el momento preciso aun cuando no se esté planeando. Aunque la mayoría de las mujeres se encuentra en total condición para embarazarse, existe un porcentaje que todavía se pregunta cuánto tiempo más debe esperar para tener un hijo.
El proceso de la concepción se hace más sencillo para algunas parejas que para otras, ya que en teoría aproximadamente el 10% de ellas son diagnosticadas infértiles, aunque es probable que con ayuda especializada, logren procrear.
No obstante, alrededor del 90% de las parejas pueden llegar a quedar embarazadas si son constantes en su búsqueda. En muchas ocasiones, las parejas no requieren de ayuda especializada, por lo que les es más sencillo hacerlo por su cuenta.
¿La edad influye en la concepción?
La edad juega un papel muy importante en el desarrollo normal de la mujer, ya que mientras más adulta sea, esta será más propensa a requerir ayudar especializada para conseguir un embarazo.
Está científicamente comprobado que la etapa más exitosa para que la mujer pueda quedar embarazada es entre los 24 y 30 años. Pero es entre los 20 y 23 años, el periodo idóneo para hacerlo.
Es importante aclarar que independientemente de la edad, hay mujeres que han conseguido quedar embarazadas sin mayor esfuerzo, como casos especiales y además, gozan de excelente salud.
Factores que influyen en la concepción
Como ya hemos mencionado antes, la edad es muy importante, pero también lo es el estilo de vida que la pareja lleve.
En tal caso, es preciso considerar que existe una serie de factores de riesgos externos que podrían influir directamente en la concepción. Estos factores de riesgo pueden ser:
-
Fumar
Alguna mujeres poseen este vicio, por lo que si desean concebir deben tener en cuenta que les será más difícil hacerlo, además de que podrían dañar de alguna manera al bebé. Si tienes planes de tener un hijo, lo principal es dejar de fumar.
-
Beber en exceso
Es otro de los vicios que tienen algunas mujeres; pero, aunque consumir alcohol no es precisamente malo, sí lo es consumirlo en exceso, porque puede llegar a traer problemas serios, además de dificultar la concepción.
-
Consumir drogas
La adicción a las drogas es totalmente dañina para la salud. En general, puede traer consecuencias nefastas tanto interna como externamente, ocasionando desde infertilidad hasta otras problemas mayores. Además puede llegar a dañar seriamente al bebé.
-
Padecer alguna enfermedad
Lamentablemente, hay un pequeño porcentaje de mujeres que sufren de alguna enfermedad que les dificulta la concepción. Sin embargo, con constancia, determinación y ayuda especializada, algunas pueden llegar a obtener resultados positivos.
-
Sufrir de obesidad
Mantener el peso ideal, hoy en día va más allá de la simple estética. El exceso de peso puede traer graves problemas de salud, como la diabetes u otra enfermedad endocrinóloga y de allí a ser infértil hay un paso, por lo que es primordial cuidar de la alimentación. ¡Comer sano te traerá muchos beneficios!
¿Cuál es el tiempo promedio para quedar embarazada?
Lo más importante es determinar los períodos de ovulación, de ello depende la concepción. Recuerden que el espermatozoide puede llegar a sobrevivir hasta cinco días, por lo que las parejas pueden tener relaciones sexuales hasta cuatro días antes de la ovulación.
Cuando las parejas controlan el proceso por medio de la ovulación, obtienen resultados exitosos de forma más rápida que los que no siguen este método. Es decir, aproximadamente más del 90% logra concebir luego de intentarlo por al menos 12 ciclos, es decir, alrededor de un año. El porcentaje restante lo logra mucho antes.
Es de suma importancia que tengas en cuenta que debes llevar un estilo de vida saludable para incrementar las posibilidades de quedar embarazada, y no solo eso, también para que puedas llevar un embarazo sano y tranquilo.
Si lo deseas, también puedes consultar con un especialista, ya que existen medicinas o técnicas que ayudan a acelerar el proceso, como el consumo de ácido fólico antes del embarazo.
Es imprescindible reducir el estrés, mantener el ánimo arriba, no desesperar, ser constante y estar positivos en todo momento. No olvides que el estrés y la ansiedad son factores que pueden afectar el proceso de concepción sin que llegues a notarlo.