Consejos para que tus hijos no pasen frío en la escuela por la ventilación

Si estás preocupado porque tus hijos pueden pasar frío en la escuela a causa de la ventilación constante, no te pierdas estos consejos.
Consejos para que tus hijos no pasen frío en la escuela por la ventilación
María José Roldán

Escrito y verificado por la psicopedagoga María José Roldán.

Última actualización: 23 febrero, 2021

Por la situación actual en la que nos encontramos, es una realidad que las aulas de nuestros hijos permanecen con las ventanas abiertas gran parte de la jornada académica. Esto puede hacer que los niños pasen frío, por eso, es importante que conozcas estos consejos para que tus hijos no pasen frío en la escuela por la ventilación.

No importa cuáles son los motivos por los que se ventilan las aulas; lo que resulta relevante es que sepas qué hacer para que tus hijos estén bien abrigados todo el tiempo. De esta manera, podrás evitar resfriados y que cojan frío al pasar tantas horas en estancias con ventanas abiertas donde entra bastante frío.

Consejos para que tus hijos no pasen frío por la ventilación de las aulas

Es muy importante que tengas en cuenta el tipo de ropa que llevarán tus hijos a la escuela. Es la única manera de evitar que pasen frío dentro de la clase. Para ello, sigue estos consejos que te presentamos a continuación.

Aula preparada para la ventilación durante el curso.

Más capas de ropa ante la ventilación

Aumenta la cantidad de capas de ropa que lleven tus hijos. Esto es más eficiente que poner una de un grosor demasiado elevado. Puedes empezar por una camiseta interior de las que se pegan a la piel y, si es térmica, mucho mejor.

Después, aumenta la cantidad de capas finas para que, si tuvieran calor en algún momento determinado, sean capaces de quitarse capas y encontrar una temperatura adecuada para su organismo. Que no pasen demasiado frío ni tampoco demasiado calor, por ejemplo, cuando están haciendo educación física o alguna actividad que requiera movimiento continuo.

Materiales de la ropa

Es importante también tener en cuenta los materiales con los que están hechas las capas de ropa que les vas a poner a tus hijos cada día. Por ejemplo, la lana es una buena opción porque aísla muy bien del frío, ayuda a absorber la humedad y permite que la piel transpire correctamente.

La ropa de algodón es la más común, pero hay que tener especial cuidado porque no conserva bien el calor del organismo y el sudor se convierte en frío rápidamente cuando hay humedad. Esto puede hacer que los niños se resfríen.

Hay que tener en cuenta que la lana abriga bastante, pero cuando se tiene la piel atópica o delicada, la lana no es la mejor opción porque puede provocar picor, rojeces e irritaciones muy molestas. En caso de tener la piel de esta manera, entonces, la ropa de algodón en varias capas sería la mejor opción, sin duda.

¿Qué debes abrigar?

Es necesario tomar conciencia de que hay que tener abrigados tanto las manos, como la cabeza, los pies y el tronco. Es la mejor manera de conservar adecuadamente el calor corporal y no pasar frío de manera innecesaria.

Por ejemplo, tus hijos pueden llevar a la escuela guantes finos que les permitan escribir y usar el teclado. O guantes que dejan los dedos al aire, pero que cubren el resto de las manos. En la cabeza pueden optar por capuchas y gorros de invierno que sean cómodos y que se puedan quitar siempre que lo requieran sin molestias.

La comodidad ante todo

No puedes sacrificar la comodidad de tus hijos porque en el colegio se mueven y juegan. Es importante que la ropa que les facilites sea ropa cómoda. Que les permitan moverse libremente y puedan desarrollar sus actividades académicas de la mejor manera posible.

Comer en pequeñas cantidades y moverse a menudo por la escuela también es importante para poder mantener el metabolismo activo y que se tenga un buen confort térmico durante toda la jornada académica. Esto significa no pasar ni frío ni calor y sentirse bien.

Aula vacía en un colegio.

Si se tiene demasiado frío, los niños no podrán tener una jornada académica satisfactoria y, además, lo pasarán mal. Lo mejor es mantener la calefacción puesta, aunque se tengan las ventanas abiertas, así ,los alumnos también podrán acercarse para calentar sus cuerpos.

Las ventanas entreabiertas

Para que haya una buena ventilación no es necesario que las ventanas estén abiertas de par en par. Con que lo estén unos 20 centímetros es más que suficiente para conseguir los objetivos deseados de la ventilación.

Una vez conocido todo esto, sabemos que la ventilación es importante en la actualidad en las aulas, pero hay que tomar ciertas medidas en la vestimenta de nuestros hijos para que no pasen frío en los meses más gélidos del año.

Te podría interesar...
Cómo elegir la ropa de los niños
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
Cómo elegir la ropa de los niños

Consejos útiles acerca de cómo elegir la ropa de los niños. Al igual que para los adultos, hay algunas reglas básicas que hay que tener en cuenta.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Bliss, D. (2014) Prendas de punto para bebé: 50 modelos para mimar a bebés y niños pequeños. Editorial: Blume.

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.