Consejos para que tu hijo deje de hacerse pis por la noche

Consejos para que tu hijo deje de hacerse pis por la noche
Eva Maria Rodriguez Diego

Escrito y verificado por la redactora profesional y especialista en educación física Eva Maria Rodriguez Diego.

Última actualización: 06 diciembre, 2021

Hacerse pis por la noche puede ser un problema embarazoso para los niños y una locura para sus padres, pero en realidad es un problema muy común. La enuresis o incontinencia nocturna es la micción involuntaria que puede producirse después de los 5 ó 6 años.Según la Clínica Mayo, el 15 por ciento de los niños aún se orinan en la cama de los 5 años y algo menos 5 por ciento tienen aún este problema entre los 8 y los 11 años. Por otra parte, la enuresis tiende a ser hereditaria y es más común en los niños que en las niñas.

Para la mayoría de los niños el problema es neurológico, ya que su cerebro no está enviando señales a su vejiga para contener la orina mientras está durmiendo.  Si embargo, también puede tratarse de un problema psicológico provocado por alguna situación personal estresante.

Aunque la mayoría de los niños superan esta fase con el tiempo a continuación vemos algunos consejos para que puedas ayudar a tu hijo a no hacerse pis en la cama sin frustraciones y de manera positiva.

toilet-paper-627032_640

No le hagas sentir culpable

No te enfades con tu hijo ni lo castigues por haber mojado la cama por la noche. Esto solo añadirá presión y complicará la situación. Tu hijo tiene un problema y él sabe que es así. Haciéndole sentir culpable no vas conseguir nada, puesto que no es cuestión de voluntad o disciplina.

Cuanta más importancia le des al problema más fácil será que tu hijo siga haciéndose pis en la cama y mayores problemas tendrá en otras cuestiones. El estrés provocado o agrandado por la enuresis se reflejará en su comportamiento, en su rendimiento escolar y en su capacidad para relacionarse con los demás, entre otros ámbitos.

Habla con el pediatra

Informa al pediatra sobre el problema de enuresis nocturna de tu hijo para pueda seguir el proceso y hacerte sugerencias para que el niño supere el problema. El médico podrá determinar si existe algún tipo de problema físico o psicológico así como valorar el factor neurológico relacionado con el desarrollo.

Ten en cuenta que. en la mayoría de los casos, la enuresis solo es un retraso en el desarrollo del control de la vejiga, por lo que no hay que darle mayor importancia ni hacer un drama de la situación.

Controla las micciones del niño antes de acostarse

Asegúrate de que tu hijo hace pis justo antes de acostarse. A medida que los niños crecen vamos dándoles autonomía y nos vamos olvidando de supervisar algunas tareas. En este caso, no basta con el niño haga pis por la noche, sino que tiene que hacerlo justo antes de irse a dormir.

Algunos expertos también recomiendan reducir la ingesta de líquidos por la noche, un par de horas antes de acostarse. De esta manera es más fácil que con la última micción se reduzca drásticmente las posibildades de llenar tanto la vejiga como para necesitar vaciarla durante la noche.

Cuidado con el estreñimiento

frog-914520_640

El estreñimiento es una causa común de problemas de vejiga. Si el intestino grueso se llena de heces difíciles de expulsar éstas ejercen mayor presión sobre la vejiga, provocando inestabilidad en la misma. Esto puedo dar lugar a micciones involuntarias, incluso durante el día.

Si tu hijo tiene problemas de enuresis, controla durante unos días sus defecaciones. Tu hijo debería expulsar las heces al menos una vez al día, y estas deberían ser normales. Si observas dificultades o heces excesivamente duras, así como dolor y/o dificultades para expulsarlas, deberías consultar con el pediatra para ponerle remedio cuanto antes.

 

 

 


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.