7 consejos para usar el grupo de Whatsapp de padres del cole
Hoy en día lo más normal es que pertenezcas a algún grupo de Whatsapp de padres del cole. Pero seguramente te ha pasado que no quieres ni mirar los más de cien mensajes que se acumularon en las últimas dos horas. Sigue estos consejos para que este grupo te resulte eficaz.
Aprovecha los objetivos del grupo de Whatsapp de padres del cole
Un grupo de Whatsapp de padres del cole debe ser útil, entre otras cosas, para:
- Mantenerse comunicados.
- Actualizarse sobre las novedades del colegio.
- Completar algunas tareas.
- Organizarse para concretar trabajos grupales.
- Distribuir información relevante a todos los miembros del grupo.
No abuses de sus beneficios
Seguramente te resulta muy cómodo preguntar en el grupo cuál fue la tarea del día o qué es lo que hicieron en Lengua, pero esto no es beneficioso para tu hijo. Si falta al colegio, es mucho más práctico conseguir las tareas de esta forma, pero no lo conviertas en un hábito.
Enséñale a tu hijo a ser responsable con sus tareas escolares, los niños deben traer sus cuadernos completos la mayor parte del tiempo y pedir lo que hicieron en clases debe ser una excepción. Así también te asegurarás de que está prestando atención en lugar de perder el tiempo y distraer a sus compañeros.
Evita los comentarios sobre cosas ajenas
No te enganches en conversaciones que se refieran a otras personas, especialmente si no pertenecen al grupo de Whatsapp de padres del cole. Si alguien lo hace, demuestra tu descontento sin ser agresiva y verás que otros padres también estarán de acuerdo contigo.
Los chismes son la causa de muchos malos entendidos: es mejor limitarse y no hacer comentarios sobre otras personas. Ya verás que, con este simple paso, la salud del grupo irá mejorando poco a poco.
“Si tu niño hizo algo malo en clase o si se aprendió las tablas de multiplicar, no lo mandes al grupo de padres del colegio. Mejor, resérvalo para el grupo familiar”
Mantén el sentido común
Además, estas son algunas acciones que deberías evitar y considerar:
- Debes abstenerte de enviar cadenas, bromas, videos e imágenes que no tengan relación con la finalidad del grupo. Este tipo de cosas solo desvirtúan totalmente el objetivo principal de mantenerse comunicados sobre temas escolares.
- Envía mensajes a una hora prudente: evita los horarios cruciales como el del almuerzo y el de la cena, así como también los momentos de descanso. Solo escribe por la noche cuando se trate de una emergencia.
- Si alguien pidió la tarea de Matemáticas, no envíes la de Lengua y de la Ciencias también. Fíjate que no la hayan enviado ya, para evitar múltiples fotos sobre un mismo tema.
Respeta a los demás
No difundas información privada sobre otras personas ni hables mal de ellas. Tampoco debes referirte de mala manera sobre el personal del colegio o sobre otros alumnos.
Si tienes algún problema con el profesor, el director o un niño en especial, habla directamente con ellos en lugar de crear un conflicto o rencor en el grupo.
Whatsapp es una herramienta para facilitar la comunicación, no para sustentar malos entendidos. No hay nada mejor para resolver un conflicto como la comunicación cara a cara.
Sé breve y conciso
Ve directo al grano y no incluyas cosas innecesarias en tu mensaje. Mantén los detalles al mínimo y ofrece una idea clara de lo que quieres decir, pero sin dar tantas vueltas sobre el asunto.
Si deseas algo en particular, podrías especificar que te contesten por privado para no molestar al grupo. Por ejemplo podrías decir: “Necesito comprar un uniforme talle doce. Si alguien tiene uno para vender, contésteme por privado por favor”.
Abandonar el grupo de Whatsapp de padres del cole
Deja el grupo y contacta con los padres con los que tengas confianza si, por ejemplo:
- Lo has silenciado por un año porque no te deja ni descansar.
- Tienes que vaciar la memoria cada dos días.
- Solo encuentras más desventajas que ventajas.
No sirve de nada que estés todo el día frente a tu móvil leyendo mensajes que no aportan nada a la comunicación entre los padres del colegio. O simplemente puedes tomar la iniciativa y, amablemente, sugerir que creen otro grupo para hablar sobre temas que no están relacionados al colegio.
It might interest you...