Consejos para dormir bien durante el embarazo

Consejos para dormir bien durante el embarazo

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 03 febrero, 2022

Una de las cosas más complicadas durante el embarazo es poder conciliar el sueño. Dormir bien en esta etapa se convierte prácticamente en un reto, por eso a veces debemos estar moviéndonos durante toda la noche con el fin de encontrar una posición que nos haga sentir cómodas.

Es normal que los síntomas del embarazo también te impidan dormir bien. Levantarse constantemente por las náuseas, la ansiedad, el insomnio o el calor puede hacer que descansar se convierta en todo un reto. Por ello queremos dejarte algunos consejos que te ayuden a dormir bien durante la etapa de gestación.

Consejos para dormir bien durante el embarazo

  • Los expertos recomiendan dormir sobre el lado izquierdo. Esta posición ayuda a que la sangre y los nutrientes fluyan hasta el útero. Además, tu riñón podrá eliminar los desechos y fluidos más fácilmente.
  • Ten cuidado con lo que comes y bebes. Debes reducir el consumo de café, chocolates, sodas y tés, principalmente en horas de la tarde y la noche. Así no irás tanto al baño durante la madrugada.
  • Evita comidas muy pesadas y condimentadas. Es importante que las evites principalmente antes de acostarte, ya que estas pueden causarte indigestión o acidez.
  • Intenta dormir algunas siestas durante el día. Trata de tomar siestas de al menos 30 minutos, esto mejora la memoria y además reducirá la fatiga que tengas.
  • No hagas ejercicio por la tarde ni por la noche. Asegúrate de hacer ejercicio temprano para que tu cuerpo tenga tiempo de relajarse. El ejercicio podría dejarte demasiado agotada y robarte el sueño profundo.
Un correcto descanso durante el embarazo es crucial
  • Practica algunas técnicas de relajación que te puedan ayudar con tus preocupaciones. Aprende sobre la meditación y el yoga, ya que son actividades que te ayudarán incluso a relajar tu mente.
  • Crea una rutina para dormir correctamente por las noches. Puede ser darte un baño, escuchar música o leer un libro antes de dormir, esto hará que tengas un hábito y tu cuerpo reaccione a él.
  • Mantén en tu habitación un ambiente cómodo y fresco. Bloquea el exceso de luz y ruido que puedan impedirte dormir mejor.
  • Reserva tu cama únicamente para dormir. Muchas veces escribimos o vemos la televisión mientras estamos acostadas; es importante que nuestra cama sea solo un lugar para dormir y que nuestro cuerpo se acostumbre a eso.
  • Si no puedes dormir, intenta relajarte con música. Puedes escuchar canciones que ayuden a relajarte.

Posturas para dormir bien durante el embarazo

Existen algunas posturas que nos ayudan a encontrar la comodidad y dormir mucho mejor. Estas que te presentamos son algunas de ellas:

  1. Duerme de lado con una almohada entre las piernas. Esta es una posición muy recomendada para dormir. Con ella podrás mantener la columna recta y evitarás echar el peso de una pierna sobre otra. Si usas almohadas largas mucho mejor, así podrás apoyar también la barriga.
Dormir con una almohada entre las piernas facilita el descanso de las embarazadas
  1. Coloca tus piernas sobre unos cojines. Durante el embarazo podemos sufrir calambres y dolores en las piernas. Si esto te ocurre, puedes colocar una almohada debajo de tus pies, esto te ayudará a que la sangre fluya y prevendrás la aparición de varices, pinchazos y calambres.
  2. Si tienes problemas estomacales, puedes probar a dormir en una posición semi-sentada. Esta es una de las posiciones que más se recomiendan en caso de tener reflujos o problemas de estómago. Debes estar muy atenta de lo que comes antes de dormir para que esto no ocurra.
  3. El colchón que utilices para dormir también influye. Según el ginecoobstetra Agustín Conde-Agudelo, es importante tener un colchón que no perjudique a nuestra columna vertebral. Él mismo afirma que “un colchón muy duro, como el suelo o una tabla es tan perjudicial como un colchón excesivamente blando, en el que su columna flota sin un buen apoyo. Un buen colchón debe prestar apoyo a toda la columna”.

Estos consejos te serán muy útiles si tienes problemas para conciliar el sueño durante tu embarazo. Debes estar muy atenta a no forzarte a dormir en posiciones que puedan perjudicarte a ti o a tu bebé y consultar a tu médico siempre que desconozcas alguna información.

Te podría interesar...
¿Por qué el ruido blanco nos beneficia a todos?
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
¿Por qué el ruido blanco nos beneficia a todos?

El ruido blanco es una señal que no posee un patrón determinado. Es el resultado de la combinación de la totalidad de frecuencias audibles.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.