¿Cómo viajar segura durante el embarazo?

¿Cómo viajar segura durante el embarazo?

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 29 marzo, 2020

El embarazo debe tomarse como una etapa normal en la vida de la mujer. No por estar esperando a un hijo, una mujer debe sentirse incapacitada. Trabajar fuera de casa, hacer las tareas dentro del hogar, bañarse en la playa, bailar o viajar. Sin embargo, centrándonos más en esta última, sí existen algunas medidas que las gestantes deben tomar toda vez que salen de casa y deciden viajar, sea por un corto, como por un largo tiempo.

Para ayudarte en tu aventura, estimada mamá, hoy decidimos redactar este texto, en el cual te brindaremos consejos para evitar los riesgos, mantenerte segura y hacer que tu estado de gravidez no sea un obstáculo para disfrutar de tu viaje.

Viaja siempre y cuando tu gineco-obstetra no te lo prohíba

Existen complicaciones en el embarazo, o riesgos, que le impiden a una mujer desplazarse con total libertad y más, estar fuera de casa durante mucho tiempo.

Entre ellas no podemos dejar de mencionarte: riesgo de aborto espontáneo, diabetes gestacional, sospecha de un embarazo ectópico, anemia, y riesgo de preclampsia.

Por eso, antes de lanzarte a cualquier aventura viajera, subirte a un avión o a un auto para recorrer varios kilómetros, es imprescindible que cuentes con el alta médica; la aprobación de la persona que, en estos momentos, más sabe sobre el estado de tu embarazo, tu historial clínico y el desarrollo de tu bebé.

puedo-viajar-en-avion-si-estoy-embarazada-recomendaciones-utiles

Viaja en los momentos oportunos

No todos los momentos son buenos para viajar. Existen períodos de más riesgos que otros.

Digamos, por ejemplo, si estás próxima a dar a luz, aunque la fecha de parto sea dentro de dos o tres semanas, es preferible que no realices viajes largos.

Recuerda que pronto, nadie sabe cuándo exactamente, necesitarás de atención médica para traer a tu hijo al mundo.

Por eso es recomendable que no te apartes mucho de casa, de la clínica materna donde esperas dar a luz y de los médicos que tanto van a ayudarte.

Investiga acerca del lugar al cuál viajarás

Si vas a visitar a tus padres, un hermano, primo, o amigos, no hay problema. Pero si vas a viajar a un país o región que no conoces, debes indagar sobre ella antes de visitarla.

Investiga sobre el nivel de violencia que existe, las principales enfermedades que pueden haber, las leyes… Recuerda que más que tu distracción; la salud de tu hijo y la tuya, son tu prioridad.

¿Cómo viajar segura durante el embarazo?

1
1

Para que viajes segura durante tu embarazo debes tomar muchas otras medidas, entre ellas, te recomendamos:

  • Consultar el parte meteorológico antes de salir de casa. El clima es fundamental lo mismo para arruinar tu salida como para hacerla totalmente grata
  • No olvides llevar varias botellas de agua. Sobre todo en los meses de mucho calor necesitas mantenerte hidratada. Si puedes, echa también alguna merienda en tu bolso, por si necesitas comer y no encuentras una buena cafetería donde hacerlo
  • Si vas en auto por nada del mundo olvides abrocharte el cinturón de seguridad, aun cuando vayas en el asiento trasero. El cinturón de seguridad no ofrece peligro para el bebé, todo está en que lo coloques de manera tal que te quede cómodo y no te oprima el vientre
  • No dejes tu suerte al destino. Nada de: por el camino lo compro, en alguna tienda debe haber… Si necesitas cualquier cosa, tómalo antes de salir de casa: una gorra para el sol o protector solar si vas a la playa, un medicamento que estés tomando…, lo que te vaya a hacer falta
  • Usa ropa holgada y zapatos cómodos. Así sean pocas o muchas horas de viaje precisas mantenerte cómoda
  • Chequea todos tus documentos y tarjetas. De esta manera te evitarás no pocas angustias
  • Evita estar mucho tiempo sin moverte o cambiarte de posición. Recuerda que necesitas ejercicio para hacer circular la sangre sobre todo en tus piernas, las que se hinchan mucho cuando las tienes colgadas hacia abajo en la posición de sentada. Si vas en avión párate al baño a cada rato. Si vas en auto, mucho mejor, así podrás bajarte y salir del coche cada vez que lo quieras.

Sal, disfruta tu tiempo de esparcimiento, pero no olvides que dentro tuyo, también viaja un bebé.


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.