Cómo hablar de la menstruación con tu hija

La menstruación es parte esencial en la vida de toda mujer. Por ello, cuando a tu hija le viene su primera regla, es necesario tratar el tema con total normalidad para que no se siente incómoda ni avergonzada.
Cómo hablar de la menstruación con tu hija
Elena Castro

Written and verified by la filóloga Elena Castro.

Last update: 11 marzo, 2019

Al principio, hay personas que tienen cierto pudor a la hora de hablar de la menstruación con su hija y no nos damos cuenta de que la forma en que los adultos planteamos los temas puede afectar a cómo los traten nuestros hijos.

Por esta razón, si como padre o madre sientes pudor cuando hablas de la menstruación, tu hija podría llegar a sentirse avergonzada y tratarlo como un tema tabú.

Hablar con tu hija de forma abierta sobre la regla será esencial en la pubertad, aunque lo ideal sería proporcionarle la información de forma paulatina a lo largo de la infancia para que trate el tema con naturalidad.

Cómo hablar de la menstruación con tu hija

¿Cómo hablas con tu hija de su día en el colegio o del último diente que se le ha caído? Abiertamente y de forma natural, ¿verdad? No dedicas tiempo para ver cuál es la forma más apropiada de sacar el tema o las palabras más adecuadas que debes utilizar. La regla no tiene por qué ser una excepción.

La menstruación no es una enfermedad ni algo de lo que tu hija deba sentirse avergonzada, así que hay que tratarlo como un tema más de conversación.

La importancia de hablar de la menstruación

La menstruación es parte de la vida y salud de todas las mujeres, por lo que es importante que tu hija se sienta cómoda para hablar de ella y hacer preguntas.

Además, aunque la regla solo la tengan las mujeres, no quiere decir que sea un tema de mujeres y para mujeres, por lo que es bueno que los padres también participen en la educación de sus hijas en cuanto a temas menstruales para que no sientan que es un tema que solo se puede tratar con mujeres.

Cómo hablar de la menstruación con tu hija.

Cada persona es diferente y la regla no es igual para todas las mujeres. Por esta razón, siempre es bueno que madres y padres se informen sobre todos los aspectos de la menstruación, ya que ocasiona muchos cambios a nivel físico y emocional.

Cambios físicos y emocionales

La menstruación es parte de la pubertad y viene acompañada de grandes cambios físicos y emocionales: tu hija pasará de ser una niña a una mujer. La regla provoca cambios hormonales constantes a lo largo de cada ciclo, por lo que el desarrollo y los cambios de estado de ánimo se suceden a una velocidad de vértigo.

En esta etapa, las adolescentes son especialmente sensibles a comentarios ajenos sobre su físico y puede resultarles complicado sentirse a gusto con la nueva forma que toma su cuerpo. Por ello, fortalecer su autoestima es clave hasta que termine de desarrollar su personalidad y aprenda a gestionar sus emociones.

Por otro lado, tampoco hay que hacer oídos sordos al enfado o la tristeza que pueda sentir tu hija con comentarios tan extendidos como “seguro que está en esos días” porque, aunque las hormonas agudicen su estado de ánimo, el motivo que lo haya causado puede ser importante y hay que escucharla.

Información de la menstruación para tu hija

A tu hija le surgirán numerosas preguntas sobre la menstruación, por lo que vamos a tratar algunas de las dudas básicas.

Frecuencia

La regla debe venir todos los meses, aunque es cierto que los primeros ciclos a veces son algo irregulares. En general, una mujer menstrúa, de media, entre tres y siete días en ciclos de 28 días, pero puede que se adelante o retrase hasta una semana. Si los ciclos de la regla sobrepasan esos límites, habría que consultarlo con el médico.

Seguimiento

Es importante hablar con tu hija con frecuencia para que lleve un seguimiento de su menstruación. Incluso, hay aplicaciones que le pueden ayudar a crear patrones personalizados con sus datos. De esta forma la estimación de sus ciclos, la duración de la regla y la abundancia del sangrado será más precisa.

Productos

¿Tampones o compresas? Estas son solo las opciones más comunes de productos para la regla entre los cuales tu hija podrá elegir entre distintos tipos y grados de absorción. Sin embargo, hay otros productos menos conocidos, como las copas menstruales.

Cómo hablar de la menstruación con tu hija.

¿Duele?

Los medios suelen mostrar una versión mitificada de la menstruación, pero la realidad es que muchas mujeres tienen dolores menstruales. Hablar con tu hija de los posibles dolores o molestias asociados a la menstruación y cómo aliviarlos evitará que se asuste en caso de que se produzcan.

It might interest you...
¿Cómo cambia la estructura cerebral de las mujeres durante la menstruación?
Eres Mamá
Read it in Eres Mamá
¿Cómo cambia la estructura cerebral de las mujeres durante la menstruación?

Debido a que cambia la estructura cerebral de las mujeres durante la menstruación, las mujeres experimentan cambios de humor, ansiedad y otros sínt...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.