Cómo enfocar las vacaciones de tus hijos si estás trabajando
Llega el verano y se presentan tres meses por delante de vacaciones para tus hijos y, aunque quieras, no puedes dedicarles el tiempo que ellos necesitan por motivos de trabajo. Esta situación es un problema con el que muchas familias tienen que lidiar si no tienen a nadie con quién dejar a sus hijos. Sigue leyendo y descubre cómo enfocar las vacaciones de tus hijos si estás trabajando.
Sabemos que la televisión y demás medios electrónicos no solo resultan atractivos para los niños, sino que, además de entretener, educan. Sin embargo, también sabemos que abusar de ellos para mantener a los niños ocupados puede resultar bastante negativo.
Las vacaciones deben servir para escapar de la rutina del curso escolar y, en definitiva, de la vida diaria. Es decir, los niños y adolescentes necesitan realizar actividades diferentes y únicas en sus vacaciones, dignas de recordar.
Ciertamente, las vacaciones de los niños son muy extensas y es lógico que los padres quieran que sus hijos aprovechen el tiempo para realizar actividades productivas, como mejorar en alguna asignatura que les cueste más.
“Las vacaciones son una necesidad, no un lujo”
-Linda Bloom-
Sin embargo, los niños necesitan su tiempo de ocio y descanso, pues durante el curso tienen una rutina de responsabilidades completa: clases durante toda la mañana y deberes por la tarde, además de posibles actividades extraescolares.
¿Cómo enfocar las vacaciones de tus hijos si estás trabajando?
Campamentos urbanos
Los campamentos urbanos son una excelente opción que te ofrece tu ciudad para las vacaciones de tu hijos. A simple vista, puede parecer que es menos completo e interesante que las acampadas de verano, pero nada más lejos de la realidad.
Los campamentos urbanos son una opción cómoda y económica que ofrecen una serie de actividades de toda tipo: educativas, culturales y de ocio. Las actividades que se ofertarán irán desde manualidades y talleres de lectura hasta excursiones, juegos populares y gymkhanas. Además, son una apuesta segura para que tus hijos establezcan amistades nuevas en su propia ciudad.
Acampadas
Las acampadas de verano pueden convertirse en el evento favorito del año para los niños. Y es que, para los niños, puede resultar en una experiencia única que siempre recordarán. Para muchos, es la primera vez que están lejos de sus padres por un largo período de tiempo.
El contacto con la naturaleza, la constante convivencia con tantas personas y la continua actividad física hacen de las acampadas la mejor opción para abandonar la rutina del curso escolar.
Enfocar las vacaciones de tus hijos con cursos de idiomas en el extranjero
Es posible que para algunos niños o adolescentes esta opción no resulte totalmente atractiva si tienen problemas con los idiomas. Puede que, incluso, lo consideren como un castigo.
Sin embargo, enfocar las vacaciones de tus hijos hacia los cursos de idiomas en el extranjero tiene numerosas ventajas. No solo aprenderán o perfeccionarán un idioma, sino que vivirán una experiencia convivencial y cultural. Conocerán y vivirán una nueva cultura, harán nuevos amigos y ganarán aptitudes de responsabilidad e independencia.
Deportes
Los deportes son una excelente manera de invertir una parte del tiempo libre; es una actividad beneficiosa a cualquier edad que influye positivamente en el desarrollo. De hecho, un buen desarrollo psicomotor garantiza facilidad a la hora de adquirir nuevos aprendizajes.
Según el profesor Pablo Garrido, los niños que tienen buenas habilidades motrices tienen también mayor confianza en sí mismos, y se desenvuelven con mayor seguridad frente a los demás, mejorando, así, su capacidad de relacionarse socialmente.
Vacaciones: una oportunidad para el aprendizaje
Las vacaciones pueden suponer una buena ocasión para despertar nuevos hobbys en los niños y adolescentes. Pablo Garrido señala la importancia de fomentar hobbies en nuestros hijos, como la fotografía o la pintura. En ellos puede encontrarse el germen de una futura afición para toda su vida o, incluso, de una profesión.
Sin lugar a dudas, los campamentos, el deporte y, en definitiva, los eventos convivenciales fomentarán el sentido de adaptación en los niños y adolescentes. El simple hecho de que su rutina cambie hace que se originen nuevas situaciones y, en consecuencia, nuevos retos.
Lo que en un principio parecía suponer un problema, es decir, el hecho de que tus hijos tengan vacaciones cuando tú estas trabajando, en realidad supone una oportunidad para ellos para aprender a socializarse y a desarrollar cualidades tan valiosas como la responsabilidad y la autonomía.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Garrido, P. (2010). Educar en el ocio y el tiempo libre. Ediciones Palabra. España: Madrid.