¿Cómo encontrar la niñera correcta para mis hijos?

En ocasiones, nos vemos obligados a dejar a nuestros hijos con personas ajenas a la familia. La selección de la niñera correcta para nuestros pequeños no es algo que podamos dejar al azar.
¿Cómo encontrar la niñera correcta para mis hijos?
María José Roldán

Revisado y aprobado por la psicopedagoga María José Roldán.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 27 agosto, 2020

Las exigencias de la vida actual, en la mayoría de los casos, empuja a ambos padres a salir a la calle a ganar el sustento del hogar. Una de las preocupaciones más grandes, llegado el momento y si no se cuenta con el apoyo de algún familiar, es cómo encontrar la niñera correcta para mis hijos.

El solo hecho de pensar en dejar a nuestros hijos con un extraño es difícil de llevar. Por lo menos al principio, tendremos dudas de si los cuidados y las atenciones que recibirán serán las adecuadas. Sumado a esto, siempre nos aflige la lucha entre el dilema de ir a trabajar o quedarnos en casa. Esto llega a generar incluso sensación de culpa por el ‘abandono’ en el que se deja a los niños.

Si eres una de las que se pregunta ‘cómo seleccionar correctamente la niñera correcta para mis hijos’, te tenemos buenas noticias. Aquí compartimos algunas recomendaciones que puedes seguir y de seguro te ayudarán a hacer la elección más adecuada.

Analiza tus prioridades

Antes de empezar la búsqueda de la niñera correcta, hay que tener claro qué es lo que se necesita realmente de sus servicios. Es decir, puntualizar cuáles serán las responsabilidades que se le asignarán, como por ejemplo: ir por ellos al colegio, ayudarlos con sus deberes, preparar las comidas o hasta llevarlos a sus actividades extraescolares. Lógicamente, hay que determinar si estará a cargo a tiempo completo o parcial.

Pasos previos para conseguir la niñera correcta para mis hijos

Primero, haz un sondeo entre las personas cercanas que tengan niños y hayan utilizado los servicios de una niñera. De seguro tus familiares, amigos o compañeros de trabajo pueden facilitarte alguna referencia de alguien que haya trabajado como cuidadora, o quizá saben de alguna otra persona que pueda hacerte alguna recomendación.

Esta sería una excelente opción, puesto que el contar con opiniones positivas de personas afines da un voto de confianza y mayor seguridad a la hora de dejar a nuestros hijos en manos de desconocidos que no forman parte de nuestro círculo familiar o social.

Encontrar a la niñera adecuada no siempre es fácil para los padres.

De no recibir ninguna recomendación personal, existen agencias especializadas en prestar este servicio que pueden garantizar un óptimo cumplimiento de sus funciones según los requerimientos establecidos por cada familia. Considera esta alternativa también.

De igual manera, si no cuentas con este tipo de empresas cerca, puedes ubicar en las escuelas de educación inicial publicaciones al respecto; de seguro pueden ser lo que estas buscando y, tras hacer el contacto, podrás iniciar un riguroso proceso de selección.

“Antes de empezar la búsqueda de la niñera correcta, hay que tener claro qué es lo que se necesita realmente de sus servicios. Es decir, puntualizar cuáles serán las responsabilidades que se le asignarán”

¿Qué debo saber de la niñera que cuidará a mis hijos?

Llegó el momento de elegir a la persona que se encargará de tus hijos en tu ausencia y, comprensiblemente, quieres saber todo lo que puedas sobre ella. Para esto, lo mejor es una sesión de entrevista, en la que debes estar junto a tu pareja para que puedan tomar la mejor decisión juntos.

Solicita su resumen curricular y tenlo en mano, verifica sus credenciales, experiencias y referencias. Tras esa revisión, plantea una serie de preguntas a la candidata para conocer más acerca de su proceder. Aquí te dejamos algunos ejemplos:

  • ¿Qué te impulsó a dedicarte a esta labor?
  • ¿Cuentas con alguna titulación o cursos relacionados con el cuidado de los niños?
  • ¿Desde hace cuánto tiempo trabajas como niñera?
  • ¿Por qué buscas trabajo actualmente?
  • ¿Cuál es la razón por la que finalizó tu anterior empleo?
  • ¿Qué edades han tenido los niños que has cuidado?
  • ¿Qué tipos de tareas y actividades realizabas con los niños que han estado a tu cuidado?
  • ¿Posees algún curso o tienes conocimientos básicos de primeros auxilios?
  • ¿Existe algún inconveniente si decido comunicarme con las familias con las que has trabajado anteriormente?
Las au pair suelen venir desde el extranjero con el objetivo de aprender sobre una cultura en un ambiente seguro.

Concretar la decisión

¿He encontrado la niñera correcta para mis hijos? Después de estudiar todas las aristas del perfil deseado y que estos hayan encajado en una persona, no dudes que esa debe ser la seleccionada. Cuando todas tus exigencias previas son cubiertas por quien estará a cargo de tus niños, esto se traducirá para ti, en primera instancia, en una profunda tranquilidad.

Recuerda siempre que la selección de la niñera es un primer gran paso. Luego, debes profundizar en la comunicación y confianza con la elegida; lo mejor es propiciar más encuentros previos en los que tenga el primer contacto con los niños para ver sus reacciones.

Una vez ya en sus labores, siempre conversa con tus hijos para monitorear que el desempeño de la niñera sea el ideal y que tus expectativas están siendo cubiertas. Todo esto, obviamente, en pro del beneficio de los niños y de la tranquilidad que genera su bienestar para toda la familia.

Te podría interesar...
¿Guardería o niñera?
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
¿Guardería o niñera?

De por sí, volver al trabajo y dejar al bebé con otra persona suele ser un tema complejo. A esto, se le suma la decisión de quién estará a cargo de...


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.