Cómo detectar la Alta Sensibilidad Infantil
La Alta Sensibilidad Infantil suele generar cierta preocupación, especialmente cuando esta se manifiesta en altos niveles. De hecho, en ocasiones, las familias de niños altamente sensibles temen que se trate de un caso de autismo o similar, cuando la realidad es otra. Sigue leyendo y descubre cómo detectar la Alta Sensibilidad Infantil.
¿Qué es la Alta Sensibilidad?
En líneas generales, la Alta Sensibilidad se trata sencillamente de un rasgo psicológico de base neurológica. De acuerdo a las investigaciones llevadas a cabo por el doctor e investigador Arthur Aron, las áreas del cerebro involucradas con la conciencia y la emoción de las personas altamente sensibles mostraron un flujo de sangre mayor que en aquellos individuos que presentaban baja sensibilidad.
Por otro lado, en cuestiones socioemocionales, las personas altamente sensibles tienen una habilidad especial para percibir emociones, tanto en sí mismas como en los demás, a la par que son capaces de apreciar detalles de la realidad que pasan inadvertidos por el resto de personas.
“Las personas altamente sensibles tienden a mostrar una mayor conciencia de los estímulos sutiles, procesar la información más a fondo y ser más reactivos a los estímulos positivos y negativos”.
-Elaine Aron-
Características de la Alta Sensibilidad Infantil: ¿cómo detectarla?
La psicóloga Elaine Aron es todo un referente en la alta sensibilidad infantil, y en su libro The Highly Sensitive Child expresa que todos los niños altamente sensibles mantienen los cuatro siguientes aspectos en común:
- Profundidad de procesamiento. Los niños que son altamente sensibles procesan la información más profundamente que el resto de niños debido a que estos manifiestan procesos de reflexión internos mayores.
- Sobreestimulación o sobreexcitación. Los niños que presentan alta sensibilidad se sobreestimulan con más facilidad, lo que, en consecuencia, origina que necesiten periodos de tiempo más largos de descanso.
- Intensidad emocional. Habilidades socioemocionales como la empatía se encuentran muy desarrolladas en niños altamente sensibles, siendo capaces de apreciar, de esta manera, con gran facilidad las emociones de los demás.
- Sensibilidad sensorial. La niña o niño que presenta alta sensibilidad recibe una mayor cantidad de información sensorial, al mismo tiempo que percibe los detalles sutiles.
Ahora bien, junto a estas características, influirá, en gran medida, la personalidad y el temperamento que adquiera el niño en su forma de responder y adaptarse al mundo.
Por su parte, la Asociación Española de Profesionales de la Alta Sensibilidad de España señala que estas serían algunas de las características principales que diferenciarían a un niño altamente sensible de otro que no lo es:
- Los niños altamente sensibles tienen la habilidad socioemocional de la empatía más desarrollada debido a que sus neuronas espejos presentan una actividad mayor que el resto de personas.
- Desarrollan en mayor medida sus capacidades para el desarrollo de tareas relacionadas con la creatividad y el arte.
- Poseen una mayor consciencia global asociada a la singular actividad cerebral de su ínsula.
¿Por qué es importante detectar la Alta Sensibilidad Infantil?
El hecho de saber identificar desde temprana edad la Alta Sensibilidad evita notablemente futuros trastornos de autoestima y autoconcepto en los niños. Si enseñamos a los niños a conocerse a sí mismos y a comprender este rasgo psicológico, sabrán gestionarlo, asumirlo a su personalidad. En definitiva, aprenderán saber convivir con él de la mejor forma posible.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Aron, E. (2002). The Highly Sensitive Child. Broadway Books.
- Asociación de Psicólogos y Profesionales de la Alta Sensibilidad (2017). Pas y Alta Sensibilidad. Recuperado de: https://pasespana.com/
- Congreso alta sensibilidad (2017). ¿Qué es la Alta Sensibilidad?. I Congreso Internacional Sobre Alta Sensibilidad. Recuperado de: https://www.congresoaltasensibilidad.com/que-es-la-alta-sensibilidad/
- National Center for High Sensitivity (2014). Consejos para padres de niños altamente sensibles que tienen preocupaciones sobre el comportamiento de sus hijos en la escuela. Recuperado de: http://www.hspsensitive.com/1283.aspx