Cómo crear buenos hábitos televisivos en los hijos
Los beneficios que la televisión ha dado a la sociedad son inmensos. Actúa como un medio de entretenimiento que nos mantiene de buen humor, transmite información en todo el mundo de una manera altamente eficiente e, incluso, puede ser un medio para unirnos con amigos y familiares. ¿Qué hábitos televisivos hay en tu familia?
Sin embargo, como con cualquier cosa en la vida, demasiado de algo bueno puede ser malo. La televisión se usa, con frecuencia, como una escape de la realidad. Los niños con malos hábitos televisivos pasan menos tiempo estudiando y socializando.
La importancia de tener buenos hábitos televisivos en la vida de un niño no se puede enfatizar lo suficiente porque podría significar la diferencia entre una vida académica y social exitosa o una espiral descendente pasiva. Los padres pueden desarrollar e inculcar buenos hábitos de televisión en el niño en el hogar siguiendo estas técnicas simples. A continuación, vamos a hablarte sobre esto.
Alternativas para buenos hábitos televisivos: los libros
Los libros son estupendas alternativas para tener buenos hábitos televisivos; son fáciles de encontrar y, además, son baratos. Lo único malo es que para muchos niños la lectura es considerada como algo aburrido. Tomar tiempo durante los años formativos para cultivar un amor por la lectura en el niño puede ayudarlo enormemente a largo plazo.
Leer cuentos con tu hijo puede enseñarle que los libros son divertidos y emocionantes; un portal a otro mundo. Los padres pueden dar el ejemplo leyendo con frecuencia los libros ellos mismos y designando el tiempo después de la escuela para ser utilizado únicamente para leer. Los niños tienen en alta estima a sus padres y, con frecuencia, imitan las actividades que los ven hacer.
Para motivar aún más a los niños, los padres pueden llevarlos a la librería al menos una vez al mes y permitirles elegir el libro que quieran. Hay muchos libros infantiles que cubren un amplio género de temas, como el horror, la fantasía y la aventura. Los niños tienen diferentes gustos, y permitirles elegir sus propios libros avivará su deseo de leer.
El deporte para mejorar los hábitos televisivos
Los niños suelen pasar demasiado tiempo mirando televisión para saciar su aburrimiento. Introducir a los niños al deporte puede eliminar la necesidad de un exceso de televisión. El baloncesto, el béisbol, el fútbol o incluso las artes marciales pueden ser muy atractivos para los niños.
Permitir que tu hijo elija el deporte que le gusta aumentará aún más su interés. Los deportes pueden tener enormes beneficios en el desarrollo de la fuerza física, la coordinación y el trabajo en equipo, lo que le dará a tu hijo una cierta ventaja en la vida.
Instrumentos musicales para dejar de lado la televisión
Fomentar el amor por la música y enseñar a los niños a tocar un instrumento musical puede mejorar los hábitos televisivos, pero los beneficios no terminan ahí: tocar un instrumento puede tener un impacto monumental en el desarrollo de la creatividad.
Los padres pueden comenzar el proceso mostrando a sus hijos vídeos de varios instrumentos que los profesionales están tocando. Los niños son muy impresionables y presenciar un espectáculo tan magnífico provocará un deseo interno de lograr la misma hazaña. Después de una conversación reflexiva, el padre puede permitir que su hijo elija el instrumento que le gusta, siempre que esté dentro de su presupuesto.
Es importante que los niños elijan instrumentos ellos mismos. De lo contrario, perderán rápidamente el interés y justificarán dejar de tocar diciendo que no era el instrumento que querían. Cuando esto sucede, el refuerzo positivo y los recordatorios constantes de los beneficios y el éxito que tendrá pueden ayudarlo a mantener su motivación.
Establecer un horario
Establecer un horario puede detener el exceso de televisión. Los padres pueden sentarse con su hijo y planificar un horario, asegurándose de establecer un horario realista que tenga en cuenta las necesidades de entretenimiento de su hijo, así como su tiempo de estudio.
Permitir que tu hijo contribuya a hacer el horario puede mejorar aún más el cumplimiento. Una vez que se ha realizado el cronograma, debe ponerse a plena vista frente al televisor. El cronograma debe cumplirse estrictamente durante las próximas semanas, ya que el niño puede intentar sortearlo mediante negociaciones.
Es importante ser resuelto porque, si el padre es fácilmente manipulado, se pierde la confianza y el respeto. Después de meses de uso regular, se puede permitir que los niños manejen su propio tiempo y se puede quitar el horario.
Libertad con límites razonables para los hábitos televisivos
En este método se deposita plena confianza en el niño y en su capacidad para manejarse a sí mismo. La cantidad de voluntad y determinación para tener éxito en la escuela y el deseo de superación personal, generalmente, surgirán si se utiliza esta técnica.
Al niño se le da libertad, dentro de límites razonables, en cuanto a la cantidad de tiempo que pasa mirando televisión. Esto puede potenciar a la mayoría de los niños, dándoles mayor libertad y confianza en sí mismos. Algunos aprovecharán esta oportunidad y, posteriormente, obtendrán bajas calificaciones en la escuela.
Cuando esto sucede, los padres deben permitir que su hijo haga frente a las consecuencias, como que asista a clases de refuerzo. Este puede ser un importante punto de inflexión en la mentalidad de los niños difíciles de manejar y para mejorar los hábitos televisivos.
Te podría interesar...