El cepillado en los dientes de leche
Hay padres que piensan que los dientes de leche no es necesario lavarlos porque aún no son los definitivos, pero nada más lejos de la realidad. Los dientes de tus hijos deben cuidarse incluso antes de que salgan evitando que tome demasiados azúcares -como zumos que no están hechos de forma natural-.
En cuanto los dientes asoman es muy importante empezar a tener una buena higiene buco-dental, por eso no debes descuidar el cepillado de los dientes de leche de tu hijos.
Hoy queremos hablarte sobre el cepillado de los dientes de leche y la importancia que tiene el hacerlo bien desde que los dientes rompen las encías.
Los dientes de leche de tu bebé son una herramienta temporal para masticar y serán reemplazado durante los primeros años escolares por otros dientes que serán los permanentes. Pero que no sean los dientes definitivos no significa que no deban tener un buen cuidado.
Por eso, es necesario establecer unos buenos hábitos que conduzcan a tener una buena salud dental. Los dientes de leche con caries se pueden perder e incluso pueden interferir en el buen desarrollo de la nutrición y el habla. Incluso si no se tiene una buena higiene pueden salir los dientes permanentes torcidos.
Cuándo se debe comenzar a cepillar los dientes
El cepillado dental puede comenzar tan pronto como el primer diente del bebé asome a través de las encías. Para limpiarlo cuando tu hijo es tan pequeño no es necesario utilizar un cepillo específico sino que puedes usar una gasa y limpiar con el dedo los primeros dientes y la parte delantera de la lengua, después de las comidas y antes de acostarse.
Cuando los dientes ya están fuera de las encías y decidas obtener uno para dientes infantiles –suelen ser cepillos para niños de dos años aproximadamente y con las cerdas bastante suaves- deberás humedecerlo con agua y no poner más pasta de dientes –también específico para niños pequeños– que no exceda en tamaño de un grano de arroz.
Recuerda que los cepillos deben cambiarse a cada poco tiempo porque las bacterias pueden hacer daño en las encías.
¿Debes cepillar los dientes a tu bebé?
Los dentistas pediátricos recomiendan limpiar las encías del bebé después de las comidas, ya que esto les ayuda a combatir el crecimiento de las bacterias y promueve una buena salud bucal, mucho antes de que aparezcan los primeros dientes del bebé. En lugar de limpiar las encías del bebé con un cepillo de dientes, prueba con un paño suave, limpio y húmedo –o una gasa esterilizada suave-.
Hay una pregunta que los padres suelen hacerse con asiduidad: ¿los bebés pueden usar pasta de dientes? Los especialistas recomiendan que solo se use la pasta dental a partir del primer diente del bebé, en lugar de esperar hasta los dos años.
No te preocupes si se traga algo de pasta de dientes ya que una cantidad tan pequeña –el tamaño de un grano de arroz- no le causará ningún daño. A partir del segundo año de tu bebé, deberás enseñar a tu hijo a escupir después de cepillarse ya que el tamaño de la pasta en el cepillo será mayor –el tamaño de un guisante-.
Permite que tu bebé experimente
Si tu bebé o niño pequeño quiere probar a cepillarse por sí mismo, permítele hacerlo aunque no lo haga perfectamente bien, pero después de que lo haga asegúrate de que lo vuelves a cepillar para conseguir una limpieza más profunda en los dientes antes de ir a la cama.
Es necesario que fomentes en tu bebé el interés en el cuidado dental, para ello a medida que tu hijo vaya creciendo puedes probar a comprarle un cepillo de dientes de su personaje favorito y que tenga colores brillantes. Además, tendrás que ser un buen ejemplo para que tu hijo aprenda este hábito y lo mantenga de por vida.