¿Casarse es bueno para la salud?
El matrimonio no solo es significativo para el bienestar emocional de las parejas, sino que también es importante para la salud en general. Aquellas personas que están casadas, en líneas generales, presentan menos riesgos de sufrir enfermedades del corazón.
Casarse es bueno para la salud
Aunque resulta difícil de comprender, el hecho de casarse resulta sumamente beneficioso para la salud de las parejas. Cada año, las enfermedades cardiovasculares son las responsables de muchas muertes alrededor del mundo.
Según los expertos, el matrimonio reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. ¿Por qué razón se producen estos beneficios?
Análisis y estadísticas
En términos de estadísticas, se puede determinar que el 80% de las enfermedades del corazón tienen que ver con factores de riesgo como el sexo, los niveles de colesterol, la presión sanguínea, el tabaquismo y la diabetes, entre otros. Al momento de investigar, se ha buscado determinar qué influía en el 20% restante.
Para llevar a cabo estas encuestas, se involucró a más de dos millones de personas entre los 42 y 77 años de lugares como Escandinavia, Europa, América del Norte, Asia y Medio Oriente.
Los diferentes resultados han revelado que, comparando a las personas que estaban casadas con aquellas que no lo estaban, es decir, que eran solteras, divorciadas o viudas, estas últimas tenían mayor predisposición y riesgo a desarrollar enfermedades cardiovasculares.
Se trata de todo un hallazgo y una novedad para el mundo. Casarse puede disminuir notablemente la probabilidad de desarrollar enfermedades cardíacas, derrames y otros riesgos que pueden causar la muerte.
Con estos aportes, los científicos y expertos determinan que el estado civil puede y debe incluirse como un factor de riesgo para enfermedades cardíacas.
Beneficios que ofrece casarse en términos de salud
La magnitud que alcanza el matrimonio en términos médicos es realmente increíble. Literalmente, es excelente para la salud del corazón; como hemos visto, casarse disminuye considerablemente la posibilidad de contraer enfermedades cardiovasculares.
Quizás el principal beneficio del matrimonio es el apoyo social que ofrece. Para aquellas personas con tendencia a la soledad, introvertidas o con algún desequilibrio psicológico, el hecho de estar acompañados es muy saludable.
En otras palabras, el matrimonio no solo sirve para evitar el desarrollo de enfermedades en personas sanas, si no que además disminuye las probabilidades de muerte en aquellas que sufren del corazón. En conclusión, es la protección marital lo que ofrece mayor estabilidad a la salud de las personas.
“Para aquellas personas con tendencia a la soledad, introvertidas o con algún desequilibrio psicológico, el hecho de estar acompañados es muy saludable”
Matrimonio equivale a varios beneficios saludables
Muchas personas se preguntan a qué se debe está incidencia del matrimonio en la salud. En primer lugar, se puede observar que aquellas personas que no están casadas presentan mayores niveles de colesterol y mayor incidencia de hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca.
En resumen, algunos beneficios de vivir en matrimonio o en pareja serían:
- Se reduce el riesgo de contagio de enfermedades de transmisión sexual. Es lógico pensar que, cuantas más parejas sexuales, más posibilidades de contagiarse de una ETS.
- Ayuda y cuidados mutuos. Cuando uno de los cónyuges esté enfermo y necesite ayuda con la alimentación, los medicamentos, etc, lo encontrará todo en el matrimonio. Con otro tipo de parejas más liberales y sin convivencia, la ayuda mutua en esos casos no es tan sencilla.
- El control del estrés. La vida en pareja suele ser más ordenada, más armoniosa. Con ello, nuestra mente se relaja y llevamos un estilo de vida más equilibrado. Aunque parezca, en ocasiones, que las discusiones en pareja son estresantes, realmente hay más equilibrio vital.
- La tolerancia y el respeto. La vida en pareja ofrece el desarrollo de la tolerancia y el respeto hacia los demás. De esa forma, ganamos en valores sociales y nuestro organismo consigue una mejor salud.
- Planes en pareja. La ilusión es el motor de la vida y sin ella solo hay monotonía y riesgo de depresiones. Es muy positivo para la pareja realizar planes de viajes juntos, escapadas, etc. Aunque haya niños, también se puede encontrar el momento para hacer cosas en pareja.
Aunque no todos los momentos en un matrimonio sean plenamente felices, la realidad es que la vida en pareja aporta mayor equilibrio a la persona. Solo con el hecho de compartir, de involucrarse con el otro, ya logramos valores que nos pueden llenar la vida.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
Nealey-Moore, J. B., Smith, T. W., Uchino, B. N., Hawkins, M. W., & Olson-Cerny, C. (2007). Cardiovascular reactivity during positive and negative marital interactions. Journal of Behavioral Medicine. http://doi.org/10.1007/s10865-007-9124-5
Eaker, E. D., Sullivan, L. M., Kelly-Hayes, M., D’Agostino, R. B., & Benjamin, E. J. (2007). Marital status, marital strain, and risk of coronary heart disease or total mortality: The Framingham Offspring Study. Psychosomatic Medicine. http://doi.org/10.1097/PSY.0b013e3180f62357