Brócoli: cómo presentarlo a tus hijos

El brócoli contiene una alta cantidad de fitonutrientes que ayudan en la prevención de diversas enfermedades a largo plazo.
Brócoli: cómo presentarlo a tus hijos
Saúl Sánchez Arias

Escrito y verificado por el nutricionista Saúl Sánchez Arias.

Última actualización: 05 mayo, 2020

El brócoli es uno alimentos más sanos y más recomendados por sus propiedades nutritivas. Es un verdadero elixir de juventud. Se trata de un producto lleno de antioxidantes y vitaminas. Estos nutrientes son capaces de ayudar en la prevención de ciertas enfermedades a medio y largo plazo.

El brócoli y sus propiedades

Además ayuda a aumentar la inmunidad, a reducir la inflamación, es antioxidante, previene la artritis y también auxilia en el tratamiento de la depresión. Esto es gracias, entre otros motivos, a su contenido en sulfofarano, según un artículo publicado en la revista “Journal of Medicinal Food”.

El brócoli contiene la más alta cantidad de nutrientes cuando es comparado con otras verduras también de la familia de las crucíferas, como las coles, la coliflor y el repollo. Su consumo aporta gran cantidad de vitaminas tales como: B1, B2, B3, B6, vitamina C y gran cantidad de vitamina A. Contiene además calcio, ácido fólico, minerales y antioxidantes que contribuyen al buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

El brócoli y su preparación

La primera cosa a tener en cuenta cuando decidimos preparar el brócoli es certificarnos de que lo compramos en tiendas ecológicas. Para los niños es mucho más agradable en el paladar ya que el brócoli ecológico suele ser más dulce que el no ecológico.

La mejor manera de cocinarlo para que no pierda sus propiedades es al vapor (3 a 5 minutos). Añadir un poco de sal al agua, así como un puñadito de hierbas provenzales es una buena forma de “colorear” su sabor. Como con este tiempo de cocción la verdura aún queda crujiente, lo ideal es que lo cortemos lo más pequeño que se pueda para que los niños la toleren mejor.

Aunque sepamos que tanto el tallo como las hojas también poseen altas cantidades de nutrientes, dejemos estas partes mas difíciles de masticar para los adultos de la casa. O también les podemos dar trozos del tallo en crudo (así como cuando les damos un trocito de zanahoria).

Dos recetas que a tus hijos les encantarán

Brócoli salteado con ajos y aceite de oliva

Para hacer esta receta, mejor dejar el brócoli al vapor no más de tres minutos, ya que en seguida lo saltearemos.

Ingredientes

  • 1 brócoli ecológico.
  • Ajos cortados en trocitos.
  • Una pizca de sal marina ecológica.
  • Aceite de oliva virgen (evitar el virgen extra para saltear).

Preparación

Sacar el brócoli del vapor al cabo de tres minutos, cortarlo en trozos pequeñitos evitando el tallo ya que la preparación es para los peques. Echarlo en una cazuela con ajos en trocitos previamente sofritos, no exceder un minuto. Añadir una pizca de sal al final. Los podemos ofrecer sólo o mezclado con arroz integral ya previamente cocido. ¡Les encantará!

Brócoli con bechamel

shutterstock_319946201

Ingredientes

  • 1 brócoli ecológico.

Para la bechamel

  • Media cebolla rallada.
  • 1/2 litro de leche entera.
  • 50 gramos de harina integral.
  • 50 gramos de mantequilla.
  • Un poco de sal marina ecológica.
  • Nuez moscada.
  • Nata (opcional).

Preparación

Bechamel

Rallar media cebolla y freírla a fuego bajo en aceite de oliva virgen. En un cazo añadir la mantequilla, cuando esté derretida añadir la harina, retirar el cazo del fuego y mover con una cuchara de madera hasta que se deshagan todos los grumos. Echar un poco de leche y mover rápidamente con la ayuda de unas varillas. Añadir un poco más, mover, hasta que se acabe la leche. Enseguida añadir la cebolla rallada previamente sofrita, mover. Volver a cocer en el fuego durante unos 10 minutos y ya está. Se puede añadir un poco de nata si se gusta. Rallar un poco de nuez moscada.

Brócoli

Sacar el brócoli del vapor (no exceder 3 minutos), cortarlo pequeñito, ponerlo en una cazuelita de barro, echar por encima un poco de bechamel, un poco de queso rallado y gratinar un minuto con la parte de encima del horno activada. ¡Listo!

A los peques les chifla esta receta.

Para aquellos que no consumen productos de origen animal, se puede sustituir la leche por leche de arroz, la nata por preparado de avena para cocinar y el queso rallado por almendra cruda previamente pasada por mortero.

Lo que se debe evitar

Aunque haya cantidad de recetas que pueden estar muy ricas, tales como la crema de brócoli, es importante evitar triturarlo, ya que los alimentos triturados pierden cantidad de nutrientes porque en el proceso se rompen las fibras. Además algunas vitaminas se oxidan en contacto con el aire, como es el caso de la vitamina C.

Esta vitamina es esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmune, según un estudio publicado en el año 2017. Por este motivo es necesario garantizar su ingesta. El brócoli es uno de los alimentos que más cantidad de este nutriente contienen, con cantidades superiores a la de los cítricos.

shutterstock_320848058

Otro motivo importante para no hacerlo es buscar que los niños saboreen los alimentos sin “trampas”. Las madres solemos siempre pensar en cómo hacer trampas (añadir demasiada mantequilla, nata o algo para endulzar los sabores, por ejemplo) para que nuestros hijos coman. Hay que tener paciencia y seguir presentándoles los alimentos, muchas veces no los aceptan a la primera.

Añade brócoli a la dieta habitual

El brocoli es un alimento rico en antioxidantes y en vitaminas. Por este motivo resulta ideal introducirlo en la dieta de forma habitual. Dado que es un producto muy versátil a la hora de cocinarlo, no tendremos problema en incluirlo en diversas preparaciones culinarias.

Recuerda además llevar a cabo una dieta variada y saludable, pues este alimento no posee propiedades mágicas. Para beneficiarte de sus nutrientes es necesario que la alimentación sea equilibrada.

Te podría interesar...
El experimento de Harlow y el contacto materno
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
El experimento de Harlow y el contacto materno

El cuestionable experimento de Harlow con los monos Rheus fue un gran hito para la psicología al demostrar la importancia del contacto materno.

 

 


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Vanduchova A., Anzenbacher P., Anzenbacherova E., Isothiocyanate from broccoli, sulforaphane, and its properties. J Med Food, 2019. 22 (2): 121-126.
  • Carr AC., Maggini S., Vitamin C and immune function. Nutrients, 2017.

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.