Bajar de peso después del parto: qué debes saber

¿Has dado a luz y quieres saber cómo recuperar la figura sin poner en riesgo la viabilidad de la lactancia? Te contamos aquí todas las claves al respecto.
Bajar de peso después del parto: qué debes saber
Saúl Sánchez Arias

Escrito y verificado por el nutricionista Saúl Sánchez Arias.

Última actualización: 23 mayo, 2021

Bajar de peso después del parto se puede convertir en una prioridad para muchas madres. Conseguir recuperar la figura puede ser clave para asegurar una buena salud mental y emocional y para que la mujer se sienta bien consigo misma.

Ahora bien, no se puede plantear esta bajada de peso de cualquier modo. Solo por el hecho de dar a luz se reducirán significativamente los kilos. Para alcanzar un tipo esbelto puede ser necesario poner en marcha ciertas estrategias que cuentan con evidencias a nivel científico, sin descuidar el aporte de nutrientes.

Evita el ayuno intermitente para bajar de peso después del parto

A pesar de que los protocolos de ayuno intermitente han demostrado beneficios sobre la pérdida de peso, han de evitarse durante el embarazo y después del parto. En estos momentos los requerimientos nutricionales están aumentados. No satisfacerlos podría poner en peligro en bienestar del bebé.

Cualquier tipo de dieta o de protocolo de alimentación restrictivo cuenta con el riesgo de no garantizar el consumo de las cantidades diarias de macro y micronutrientes. Esto puede resultar problemático tras el parto, sobre todo si se opta por la lactancia materna.

Realiza ejercicio de forma progresiva

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Gesundheitswesen, es importante plantear una cierta rutina de actividad física durante el embarazo. También ha de garantizarse el ejercicio después del parto. En ambas situaciones el deporte consigue mejorar el estado de salud y evitar el desarrollo de patologías.

No obstante, tras el parto hay que cumplir más que nunca el principio de progresión de las cargas. Es fundamental trabajar de menos a más para que el organismo se vaya acostumbrando a los cambios y entienda la actividad como una agresión. Si se plantea un trabajo extenuante, podría verse afectado el estado de salud en este momento.

Aumenta el consumo de fibra después del parto

Es posible que durante el embarazo se experimenten problemas de tipo intestinal. Esto puede condicionar el aporte de fibra dietética, tanto en las circunstancias de estreñimiento como en las de diarrea.

Sin embargo, lo normal es que después del parto el tránsito se regularice. En este contexto, se puede utilizar la fibra para conseguir incrementar la sensación de saciedad y bajar de peso después del parto, tal y como afirma un estudio publicado en European Journal of Clinical Nutrition

De este modo, se conseguirá plantear un régimen dietético ligeramente hipercalórico que consiga estimular la oxidación de las grasas. Ahora bien, el déficit energético no ha de ser excesivo, ya que por medio de la lactancia ya se pierden nutrientes y calorías.

Consume café y té para bajar de peso después del embarazo

La ingesta de cafeína durante el embarazo está desaconsejada por su potencial tóxico para la salud del bebé. Sin embargo, después del parto se puede retomar el consumo de bebidas como el café y el té, que son capaces de estimular la pérdida de peso.

Madre tomando café con un bebé en brazos para bajar de peso después del parto.

Incluso ofreciendo lactancia materna se considera seguro un consumo inferior a 300 miligramos al día. Por este motivo, 2 o 3 tazas de café se pueden ingerir sin que esto suponga ningún tipo de riesgo, ya que el alcaloide no alcanzará el organismo del lactante.

Gracias a esta sustancia se consigue un incremento transitorio en el rendimiento cognitivo y una mayor oxidación del tejido graso. Puede utilizarse también de forma previa al ejercicio, ya que se asocia con un retraso en la aparición de la fatiga.

Además, se pueden incluir en la dieta otras sustancias o especias que también repercuten positivamente sobre la pérdida de peso. El jengibre sería una de ellas. Se recomienda la utilización de la raíz como aderezo en multitud de preparaciones culinarias, como los purés o cremas de verduras.

Es posible bajar de peso después del embarazo de forma segura

Como has podido comprobar, se puede plantear un programa para bajar de peso después del embarazo sin que esto afecte negativamente a la salud de la madre o la del lactante. Ahora bien, hay que tener en cuenta los puntos clave que hemos comentado.

Recuerda siempre basar el plan de adelgazamiento en el planteamiento de una dieta saludable que enfatice el consumo de alimentos frescos. Combina esta pauta con la práctica de ejercicio físico de forma regular y un buen descanso nocturno para maximizar los resultados.

Te podría interesar...
4 claves para conectar con tu bebé durante el embarazo
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
4 claves para conectar con tu bebé durante el embarazo

Conectar con tu bebé durante el embarazo favorecerá su desarrollo y tu transición a la maternidad. Descubre cómo potenciar esa conexión.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Ferrari N, Graf C. Bewegungsempfehlungen für Frauen während und nach der Schwangerschaft [Recommendations for Physical Activity During and After Pregnancy]. Gesundheitswesen. 2017 Mar;79(S 01):S36-S39. German. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28399584/
  • Warrilow A, Mellor D, McKune A, Pumpa K. Dietary fat, fibre, satiation, and satiety-a systematic review of acute studies. Eur J Clin Nutr. 2019 Mar;73(3):333-344. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30166637/

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.