Paracetamol e ibuprofeno son dos fármacos recetados de forma habitual en pediatría para episodios de dolor o fiebre. Son medicamentos…
Sobre el autor
Graduada en Farmacia por la Universidad de Salamanca en el año 2016. Título de Experto Universitario en Cosmética y Dermofarmacia por la UNED (2017).
Curso de Formulación de Medicamentos Individualizados del MICOF de Salamanca (2017).
Cursos de formación continuada del Consejo General de Colegios Farmacéuticos:
Sistemas Personalizados de Dosificación (2016).
Farmacia Asistencial y Salud Ocular (2017).
Uso Racional de Antibióticos y Gestión de Residuos (2018).
Publicación del artículo "Microencapsulación de antifúngicos en liposomas recubiertos con albúmina" en FarmaJournal Vol. 2, núm. 2 (2017). Dos años de experiencia como farmacéutica en Oficina de Farmacia Comunitaria. Actualmente, colabora en medios digitales con divulgación científica en el área de Psicofarmacología.
Últimos artículos
La resistencia a los antibióticos es un problema grave de salud pública a nivel mundial. Los antibióticos son fármacos muy…
Es frecuente que los padres consulten en el pediatra o en la farmacia sobre suplementos vitamínicos para los niños. A…
La mayoría de infecciones que sufren los niños son causadas por virus y, generalmente, desaparecen por sí solas sin tratamiento.…
Los broncodilatadores en niños son el tratamiento para muchas de las patologías respiratorias más frecuentes de la infancia. Principalmente, son&he...
La lactancia materna es, sin duda, el mejor alimento para el bebé recién nacido durante sus primeros meses de vida.…
El líquido amniótico es el líquido que rodea al feto durante el periodo de la gestación dentro del útero materno. Ejerce…
El síndrome de dificultad respiratoria (SDR), también conocido como distress respiratorio o enfermedad de la membrana hialina, es un trastorno&hell...
El cólico del lactante es una afección habitual del recién nacido que ocurre durante los primeros meses de vida, a…
El virus respiratorio sincitial o VRS es un virus que provoca enfermedades respiratorias de manera frecuente en los niños. Generalmente,…
El raquitismo es una enfermedad producida, principalmente, por una deficiencia de vitamina D en niños. Es una enfermedad frecuente en…
Las náuseas y vómitos en el embarazo son síntomas comunes que acompañan a muchas mujeres durante el periodo de la…
El estreñimiento en el embarazo es un síntoma común que afecta a mucha mujeres. De hecho, aproximadamente un 50 % de las madres gestantes sufren es...