La resolución de problemas se puede enseñar al exponer a tu hijo a oportunidades para resolver desafíos en un ambiente…
Sobre el autor
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (2014) y especializada en Psicología Congnitiva y Comparada. Sus áreas de indagación e investigación son la psicología cognitiva, la psicología animal y la neuropsicología. También se ha formado en la rama educativa a través de estudios para desarrollar programas anti-bullying.
Cuenta con experiencia en investigación observacional y experimental gracias a su participación en los proyectos Comportamientos prosociales en la infancia y Estudio del sistema social de Primates del Nuevo Mundo junto con el GECAH, en el departamento de Psicobiología de la UCM. Con estos inicios en la psicología comparada comenzó a ahondar en el comportamiento animal.
Actualmente se especializa en la divulgación de cuestiones etológicas, siempre bajo la premisa de que la comprensión mutua lleva a la buena convivencia, a la justicia y a la liberación, tanto de humanos como de animales. Transformar los conocimientos científicos en información accesible para todo el mundo es la mejor herramienta para establecer vínculos entre todos nosotros.
Artículos revisados
Como padres, somos los encargados de ayudar a nuestros hijos a adquirir nuevas habilidades. Somos sus mentores de vida y…
Las responsabilidades esenciales de los padres van mucho más allá de proveer los bienes económicos a sus hijos. Hay otros…
Si alguna vez te has sorprendido por soñar que estás embarazada, tranquila; no significa que estés reprimiendo tu instinto de…
El abandono escolar es un problema de todos, tanto de la familia, como de la sociedad. Los jóvenes que no…
Muchos bebés son de esos, de los que asocian los brazos de mamá con la calma y con el momento…
Durante años se nos ha inculcado que la familia ideal está compuesta por padre, madre e hijos, pero ¿qué pasa…