A muchos les sorprende saber que existen bacterias que viven en la leche materna. De hecho, se estima que aproximadamente…
Sobre el autor
Licenciada en Bioanálisis por la Universidad de los Andes en el año 1988. Máster en Inmunología por el Centro de Estudios Avanzados del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (1991) y Doctora en Bioquímica por el IVIC (1998). Ha publicado 21 artículos científicos, algunos de ellos se pueden consultar aquí: http://scholar.google.co.ve/citations?user=xJzKYhgAAAAJ&hl=en
Desde 2000 ha ejercido profesionalmente como investigadora científica y docente. Ha sido tutora de tesis de 13 estudiantes de licenciatura y postgrado. Miembro de la Mesa Técnica Nacional en lactancia materna desde 2015-2017, auspiciada por MPPPS y la UNICEF.
Áreas de Investigación: Fisiología y Desarrollo Intestinal; Estudio del efecto de componentes de leche materna humana en la maduración intestinal; Modelos de inflamación Intestinal en cerdo, conejo de indias y rata.
Ha participado en 67 congresos internacionales sobre fisiología, bioquímica y biología molecular. Colabora como árbitro con más de una docena de revistas científicas en su área de conocimiento.
Últimos artículos
La leche materna pasteurizada es leche humana que ha sido donada a un banco de leche y tratada por pasteurización…
Mientras el valor nutricional de las proteínas de la leche es muy bien conocido, el valor funcional de los péptidos…
Las defensinas son una enorme familia de pequeñas proteínas (o péptidos) que ejercen diferentes estrategias de defensa ante microorganismos patógen...
Aunque parezca inverosímil para algunos, existe un tema universal para los padres: las heces del bebé. Sin duda, no califica…
Todos los mamíferos poseemos un órgano invisible que hasta muy recientemente la ciencia había obviado: el microbioma intestinal. Este órgano&hellip...
El trasplante fecal o bacterioterapia es un tratamiento experimental que despierta mucha controversia. Consiste en transferir el microbioma intesti...
Descrito recientemente, el silenciamiento de genes es un sofisticado mecanismo de control de las funciones tisulares. El hallazgo de un…
En general, las enzimas de la leche materna son componentes poco conocidos. Sin embargo, conocer qué enzimas existen en la…
El microbioma intestinal se define como el repertorio de microbios que habitan en nuestro intestino. Según la ciencia, interactuamos con…
Una leche ideal debe tener ciertos requisitos y debe contener una mezcla de nutrientes ajustada a la etapa de desarrollo…
Comúnmente, se acepta que la mujer adelgaza mientras amamanta. Hasta ahora, la ciencia ha podido demostrar muchos beneficios de salud…