Como padre te habrás hecho preguntas sobre el acoso escolar que, como tal no es algo nuevo, sino que ya…
Sobre el autor
Graduado en Psicología por la Universidad de Medellín (2020). Número de colegiado: 217763 (COLPSIC). Estudiante de la maestría en Educación en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Cuenta con una diplomatura en Consultoría Filosófica en el Centro Educativo para la Creación Autónoma en Prácticas Filosóficas (CECAPFI). Participó en el IX Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud y en varios talleres organizados por la Asociación Psicológica Iberoamericana de Clínica y Salud (APICSA).
Tiene experiencia en el campo de la psicología clínica, en concreto trabajando con pacientes diagnosticados con esquizofrenia. En este contexto desarrollaba asesorías, terapias y psicoeducaciones, tanto para los propios pacientes como para sus familiares. En la actualidad forma parte del grupo de investigación In-Novum Educatio de la Pontificia Universidad Javeriana.
Artículos revisados
Por suerte o por desgracia, los niños más pequeños son transparentes con sus intenciones y preferencias, ya que no entienden…
El autoconocimiento es la capacidad de identificar los sentimientos, emociones y acciones. En este sentido, desarrollarlo mediante estas actividade...
Un elemento fundamental en la formación cultural y de gran influencia en las emociones y costumbres es la música. La…