Útiles, equipos de gimnasia, libros y mochilas son parte del paisaje en las zonas comerciales, cuando se acerca el primer…
Sobre el autor
Graduada en Medicina por la Universidad de Buenos Aires (1978). Realizó su residencia en Pediatría en el Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez", Buenos Aires, y posteriormente cofundó la sección Adolescencia de dicha institución.
Cuenta con un máster en Bioética y Derecho por la Universidad de Barcelona (2010). Desde 2014 a 2018 fue vicepresidente de la Sociedad Argentina de Salud Integral del Adolescente (SASIA). En la actualidad es docente en el Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Argentina, con amplia experiencia en la educación en línea. Además, es autora del blog de Bioética del mismo programa. Ejerce también como cocoordinadora en el espacio de capacitación Saludyadolescencia y es miembro actual de la Society for Adolescent Health and Medicine (SAHM), USA.
Es disertante en temas de salud de la infancia y adolescencia en contextos nacionales e internacionales. Obtuvo en el 2018 una diplomatura en Periodismo Científico por la Universidad Favaloro a partir de una Beca de Editorial Perfil. En paralelo se desempeña en la actualidad en el ámbito privado en instituciones de salud en el área de Pediatría y Salud de la Adolescencia.
Últimos artículos
Los usos y abusos de la tecnología han sido motivo de preocupación. Diferentes Sociedades Científicas han hecho oír sus voces…
Las palabras cobran vida en algunos contextos más que en otros. Así, la pluma de un escritor deja entrever significados…
A pesar de la existencia de suficiente conocimiento e investigaciones en el tema, existen opiniones que se contradicen. Mientras algunas…
Las alergias y el asma que, con cierta frecuencia, comienzan en la infancia, son algunas de las enfermedades crónicas más…
La resiliencia es la capacidad de muchos seres humanos de sobreponerse a situaciones adversas. A pesar de ellas, las personas…
Los niños, por lo general, son sanos. Sin embargo, en los primeros años de vida, aunque no es privativo de…
El apego infantil tiene un rol fundamental en la crianza y es por ello que tiene mucha importancia, entre otros…
¿Qué es ser autónomo? ¿Cómo se logra? Estos y otros interrogantes son de importancia a la hora de construir la…
Nuevos desarrollos tecnológicos irrumpen en el ámbito de la salud en época de entrenadores personales y de aplicaciones móviles que…
El nacimiento de un hijo requiere del acompañamiento de un número importante de personas, pero más allá de que sean…
Los brotes de sarampión constituyen una genuina amenaza en particular para la salud de los niños y requieren de estrategias…
No es infrecuente cuando acompañamos a un hijo, nieto o sobrino que está en la etapa adolescente prorrumpa en llanto…