Alimentación de la madre durante la lactancia

El estado nutricional de la madre tiene influencia en su salud y en la de su bebé, tanto desde antes de la concepción como durante el embarazo y la lactancia.
Alimentación de la madre durante la lactancia

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 27 julio, 2022

La lactancia materna es, sin duda, el mejor alimento para el bebé recién nacido durante sus primeros meses de vida. Pero ¿qué pasa con la madre? Muchas veces, llega al parto con las reservas nutricionales agotadas o con carencias concretas, por ejemplo, de hierro. Por eso, es importante tener en cuenta la alimentación de la madre durante la lactancia.

Efectos de la lactancia en la madre

Los beneficios de la lactancia materna para el bebé son conocidos y están ampliamente reconocidos. Sin embargo, también es importante conocer la influencia que tiene en la madre. Algunos beneficios de la lactancia materna en la madre son, entre otros:

Alimentación de la madre durante la lactancia

El estado nutricional de la madre tiene influencia en su salud y en la de su bebé, tanto desde antes de la concepción, como durante el embarazo y la lactancia. No obstante, salvo en casos de desnutrición extrema o de carencias importantes, la calidad de la leche y su producción no suelen verse afectadas en exceso por dicho estado.

Sin embargo, no hay que olvidar que la leche materna es una gran fuente nutricional y, a menudo, supone una pérdida importante de estos nutrientes para la madre. Durante el amamantamiento, la mujer debe aumentar la ingesta de nutrientes, aunque no de la misma forma para todos ellos.

Por ejemplo, el contenido graso de la leche depende de la dieta materna. Lo mismo sucede con las vitaminas hidrosolubles y vitaminas A y D. Sin embargo, el contenido en hidratos de carbono, proteínas o algunos minerales, como el calcio o el hierro, no dependen tanto de la alimentación de la madre.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el porcentaje de energía aportado por las grasas de la dieta debe ser superior al 20 % de la energía total que se consume. Con esto se pretende una buena absorción de los ácidos grasos esenciales y de las vitaminas liposolubles.

En definitiva, la alimentación de la madre durante la lactancia no debe ser muy diferente a la que llevaba durante el embarazo. Aunque las recomendaciones calóricas dependen mucho de cada profesional y las necesidades son diferentes para cada madre, en general, se recomienda una dieta con una media de 2700 Kcal diarias.

Alimentación saludable de la madre durante la lactancia.

¿Es necesario el consumo de suplementos nutricionales?

Como normal general, no suele ser necesario el aporte de suplementos nutricionales específicos para hacer frente a la lactancia. No obstante, hay que valorar cada caso particular. Muchos médicos recomiendan, por ejemplo, seguir con el aporte de yodo, ácido fólico y vitamina B12 que se recomendaba en el embarazo.

En algunos casos, es necesaria la administración de hierro para recuperar lo que se puede haber perdido durante el parto, por ejemplo, y rellenar las reservas corporales. También existen suplementos nutricionales específicos para este periodo de lactancia, similares a los que existen para el embarazo.

Conclusión

En definitiva, la alimentación de la madre durante la lactancia debe seguir una dieta equilibrada. No es tan importante la cantidad como la calidad.

Se deben seguir los consejos de una dieta saludable. Entre ellos están el consumo de frutas y verduras, lácteos, carnes y pescados, grasas saludables y un mínimo de 2 litros de agua al día. Asimismo, se debe evitar, por ejemplo, el consumo de cafeína, alcohol, grasas saturadas, pescados que puedan estar contaminados, etc.

Te podría interesar...
Beneficios de la lactancia materna para madre e hijo
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
Beneficios de la lactancia materna para madre e hijo

La lactancia materna no solo es beneficiosa para el bebé, sino que también lo es para madre. ¿Quieres conocer algunos ejemplos?


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Segura, S. A., Ansótegui, J. A., & Díaz-Gómez, N. M. (2016, June). La importancia de la nutrición materna durante la lactancia,¿ necesitan las madres lactantes suplementos nutricionales?. In Anales de Pediatría (Vol. 84, No. 6, pp. 347-e1). Elsevier Doyma.
  • Mariño, M. A. G. (2012). La Lactancia y la madre. Revista Médicas UIS25(1).
  • Pacheco-Romero, José. (2014). Nutrición en el embarazo y lactancia. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia60(2), 141-146.

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.