10 cosas que delatan tu maternidad
La maternidad cambia nuestras vidas de manera radical y, de verdad, nunca te vas a sentir mal por esto. Tener a tu pequeñín en brazos es fuente eterna de felicidad y eso se ve a simple vista. Hechos como este le hacen saber al mundo que eres mamá a donde quiera que vayas; pero ¿te has dado cuenta de todas las cosas que podrían delatar tu maternidad?
Cuando ha llegado nuestro pequeñín nos vemos obligados a renunciar a muchas de nuestras actividades o viejas rutinas, para así dedicarles todo nuestro tiempo, amor y espacio a ellos. La maternidad o la paternidad no son tarea sencilla; sin embargo, ver a los hijos crecer te dará más de una razón para seguir adelante luchando por ellos, dándoles lo mejor de ti y permitiendo que evolucionen como seres integrales.
Por supuesto, aunque ahora compartes una historia en compañía del amor de tu vida, nunca está de más que te regales un instante para hacer lo que más te gusta. Para tomar un respiro que te ayude a recobrar las fuerzas y te haga sentir nuevamente tú. Y ya verás, a pesar de que te consientas un poquito, siempre estarás pensando: ¿cómo estará?, ¿habrá comido bien?, ¿ya estará dormido?.
Conductas que delatan tu maternidad
A donde quiera que vayas, con o sin tu bebé, las personas sabrán que tu vida como mamá ha comenzado. Estas son las cosas más comunes que van a delatar tu maternidad frente al mundo:
1. Bolsos gigantescos: prescindir de un bolso es imposible cuando sales a pasear con tu retoño porque allí llevarás todo lo que necesitas para atenderlo como pañales, ropa de cambio, chupete, biberón, agua, medicinas para casos de emergencia, meriendas saludables y algunos juguetes para entretenerlo en el camino.
2. Adiós ropas blancas: si ya descartaste la ropa blanca de tu armario, le has dado la bienvenida a tu nueva etapa como mamá. Cualquier fuga del pañal o al darle de comer a tu bebé puede manchar tu vestimenta, por eso trata de elegir otros colores que no sean tonos claros.
3. Miradas cansadas: las ojeras son un síntoma de tu maternidad y, de ahora en adelante, si un amigo te habla de lo cansado que se siente, recordarás de inmediato lo difícil que fue tu noche.
Revelando a una mamá
Más conductas que pueden revelar esta hermosa y maravillosa etapa de las mujeres:
4. Proveedora de toallitas: no hay nada que no se pueda reparar con el paso de una toallita. Una mancha inesperada, el derrame de una bebida… Si piensas que todo se puede limpiar con una toallita, no podrás ocultar tu rol maternal.
5. Balancearte o tararear canciones infantiles: mecerte o cantar una canción de cuna aun cuando no estés con tu bebé se convierte en algo natural.
6. Olvidar el tema de conversación: las largas horas que pasabas hablando por teléfono quedaron en el pasado. Mientras conversas con una amiga y estás pendiente de tu chiquitín, seguro que terminarás diciéndole la frase “te llamo luego”.
7. Repartiendo felicidad: a donde quiera que vayas, siempre regalarás una sonrisa cuando veas a un bebé o pienses en tu angelito.
8. Una vida social fuera de horario: tus publicaciones en las redes sociales, por ejemplo, las podrás hacer en el momento en que los demás estén dormidos. Y puede que no falte una imagen de tu hijo.
9. Nuevos temas de conversación: el protagonista de tu vida será tu pequeño y siempre hablarás de sus nuevas aventuras.
10. De la primera a la tercera persona: hablarás de ti misma con un nuevo estilo, por ejemplo, “mamá está ocupada”, “mamá te está cambiando”, etc.
Un cambio para toda la vida
La llegada del amor de tu vida es lo más emocionante que podrá pasarte y, aunque muchos no te comprendan, te darás cuenta de que todos tus esfuerzos valdrán la pena. Tus viejos hábitos quedarán en el baúl de los recuerdos y asumirás con fuerza un nuevo papel al que nunca vas a querer renunciar.
Tu maternidad se notará siempre y es muy fácil sentirse orgullosa de esa realidad. No importará el cansancio, ni los bolsos inmensos que debes cargar o vestirte de otros colores, tu bebé te dará una razón suficiente todos los días para querer gritarle al mundo en lo que te has convertido gracias a él.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Escaño, A. (2019, 19 julio). Maternidad: un nuevo yo. Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/maternidad-un-nuevo-yo/
- Aldana, R. (2017, 7 noviembre). Lo que significa ser madre. Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/lo-significa-madre/