Zumoterapia para embarazadas
La zumoterapia se ha convertido en una tendencia alimenticia de moda en los últimos años. Una moda saludable que puede ser adecuada para las embarazadas y en general para todos los que les cuesta tomar fruta o verdura habitualmente.
La zumoterapia se basa en las propiedades que puede tener ingerir de forma sistemática zumos de frutas y verduras para prevenir problemas de salud y mejorar el día a día. Los orígenes de la zumoterapia se pueden encontrar en las culturas orientales de China o de la India pero desde los años noventa tiene un gran número de seguidores en los países occidentales.
Te vamos a contar los secretos de esta estrategia de alimentación.
Los beneficios de la zumoterapia
La zumoterapia se ha convertido una forma sencilla y práctica de consumir frutas y verduras para todas las edades y en cualquier época del año.
Puede emplearse como apoyo para prevención de enfermedades aunque no pueden sustituir a las recomendaciones y pautas de nuestro médico. La zumoterapia debe ser siempre como el complemento a una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.
Es importante saber que los zumos nunca pueden reemplazar el consumo diario de frutas y verduras enteras ya que estas tienen un gran aporte de fibra. Dicho nutriente resulta esencial para la prevención de enfermedades cardiovasculares, de acuerdo con una investigación publicada en la revista Nutrients. Si estás embarazada debes consultar a tu médico para que te indique la conveniencia de tomar o no zumos. Además la zumoterapia siempre será un complemento al tratamiento médico, no un sustituto del mismo.
La zumoterapia es sobretodo conveniente para los niños, los ancianos y también para las embarazadas que necesitan por su estado un buen aporte de vitaminas. La zumoterapia es una forma sencilla, agradable y beneficiosa de consumir frutas y verduras que seguro no nos costará mucho esfuerzo.
Una fuente de vitaminas para el embarazo
En la mayoría de las frutas y verduras frescas podemos encontrar en mayor proporción que en otros alimentos las vitaminas A, las del complejo B (B1, B2, B6, B12) y las vitaminas C y E. En menor proporción podemos encontrar también las vitaminas B3, B15, B17, H, el ácido fólico o el ácido pantoténico.
Durante el embarazo y más en la época estival cuando el calor aprieta, se suele recomendar beber mucho líquido sobretodo agua porque hidrata el cuerpo. También se recomienda para hidratarnos la leche, los caldos, los zumos de fruta y las infusiones. Los zumos de frutas y verduras frescas son una fuente de vitaminas, minerales y fibra y pueden convertir en un refresco muy nutritivo para el organismo para las mujeres embarazadas.
Todas las frutas y verduras frescas se pueden combinar sin problemas excepto el melón y la sandía que deben consumirse solos. Todos los zumos que se nos ocurran seguro que son nutritivos y saludables.
Los zumos aportan nutrientes esenciales para el organismo
La mejor opción es tomar los zumos ya sean de frutas o de verduras una hora antes del desayuno o varias horas después de las comidas y nunca junto con los alimentos. Lo mejor es que los zumos tienen muchas propiedades beneficiosas para todos ya que desintoxican, regeneran, fortalecen, depuran, ayudan a reconstruir las células y sobre todo proporcionan energía al cuerpo.
También ayudan a combatir enfermedades como la obesidad, la acidez estomacal, el acné, el dolor de garganta, el estreñimiento o el insomnio. Eso sí, si la embarazada tiene alguna enfermedad como la diabetes, debe evitar los zumos que contengan azúcar que solo deben administrarse bajo supervisión de su médico. El consumo de fructosa puede resulta perjudicial en el manejo de las enfermedades metabólicas. Así lo indica un artículo publicado en la revista The Journal of Clinical Investigation.
Valora incluir zumos de frutas en la dieta
Para iniciarse en la zumoterapia el primer paso es adquirir o pedir prestada a alguien una licuadora ya que lograremos hacer zumos más fácilmente y con más calidad que con el típico exprimidor. Además hay frutas como el plátano o la manzana que no se pueden exprimir.
Hay que tener en cuenta además que el zumo que produce una licuadora es muy diferente al envasado y hay que tomarlo rápido porque las sustancias nutritivas pierden muchas de sus propiedades al poco tiempo de haberlas licuado.
Una de las grandes ventajas de estos zumos frente a los envasados es que carecen de aditivos y conservantes por lo que son mucho más saludables.
Podemos empezar a iniciarnos con zumos para desayunar u otros muy saludables como el de melocotón, kiwi, y ciruelas, melón, uvas y limón o el de zanahoria, fresón y naranja que son una buena opción para tomar fresquitos en estos días de verano. No lo dudes y apúntate a esta nueva tendencia que no puede más que beneficiarte. Únete a las seguidoras de la zumoterapia.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Bozzetto L., Costabile G., Della Pepa G., Ciciola P., et al., Dietary fibre as a unifying remedy for the whole spectrum of obesity associated cardiovascular risk. Nutrients, 2018.
- Hannou SA., Haslam DE., McKeown NM., Herman MA., Fructose metabolism and metabolic disease. J Clin Invest, 2018. 128 (2): 545-555.