El magnesio es muy importante en los procesos fisiológicos que equilibran una buena salud. A pesar de esto, no es sintetizado por el organismo, lo que nos lleva a buscarlo en los alimentos.
El magnesio tiene gran responsabilidad en el desarrollo de los huesos y un valor por debajo del recomendado puede aumentar el riesgo de padecer osteoporosis en el futuro.
Influye tanto en la contracción como en la relajación muscular, llegando a aliviar dolores en las articulaciones que tienen lugar durante el crecimiento.
Permite el desarrollo adecuado del sistema cognitivo, tiende a reducir los niveles de estrés y facilita el proceso de descanso.
Dosis recomendada por edad: ✅ 0 a 7 meses 30 miligramos al día. ✅ De 7 meses hasta 1 año 75 miligramos al día. ✅ De 1 hasta 3 años 65 miligramos al día. ✅ De 3 a 8 años 110 miligramos al día. ✅ Mayores de 8 años 240 miligramos al día.
Conoce otros minerales para la buena salud de los niños:
Ya sabes por qué y en qué proporción debes incluir el magnesio en la dieta de tu hijo.