Descubre los componentes principales de este proceso para saber qué dificultades pueden presentar los niños.
Un primer paso fundamental es que el niño pueda reconocer individualmente aquellas letras que componen una palabra.
Un segundo paso, consiste en aplicar las reglas de conversión grafema/fonema. Es decir, que el niño sepa asociar a cada grafía con su sonido.
En este caso, es importante que el menor logre asociar cada palabra con una representación interna (significado).
El pequeño ha de realizar inferencias respecto de las informaciones que no son explícitas y entender los roles de sujeto-verbo-objeto.
Un último paso consiste en que el niño sea capaz de relacionar lo leído con informaciones previas para consolidar el recuerdo.
Conocer estos factores nos ayuda a determinar en qué aspecto puede fallar la comprensión lectora de nuestros hijos.
Asimismo, podemos aplicar las siguientes estrategias para mejorar la comprensión lectora de los niños: