Los adolescentes están expuestos a muchos riesgos en las redes sociales. Te contaremos cómo proteger a tu hijo sin invadir su privacidad.
Habla con tu hijo/a sobre los riesgos de las redes sociales, no desde un discurso alarmante, sino más bien desde el respeto y la advertencia.
Estipular tiempos para usar las redes sociales y otros para compartir en familia, fortalece la comunicación y previene trastornos u otros efectos relacionados con dichas plataformas.
Generar espacios de diálogo con los jóvenes es importante para que puedan expresar sus emociones y sentirse confiados de contar lo que les pasa.
Involucrarte más si notas algunas de las siguientes conductas en tu hijo: ❎ Estado anímico inestable sin motivo. ❎ No se comunica como antes. ❎ Expresa que no quiere ir al colegio. ❎ Presenta preocupación excesiva mientras utiliza algún aparato tecnológico.
La clave es proteger a tu hijo/a desde la confianza y la comunicación, de esta manera, aprenderá a usar responsablemente las redes sociales.
Si deseas saber más sobre los efectos de las redes sociales en los jóvenes, visita nuestra web.