En la dieta infantil es preciso evitar ciertos alimentos que podrían causar atragantamientos. Te enseñamos cuáles son los más habituales.
Contienen una alta densidad nutricional. Sin embargo, su pequeño tamaño y su dureza, los convierten en un alimento peligroso para los niños.
A pesar de ser comestibles y de textura blanda, incrementan el riesgo de asfixia por atragantamiento.
Pueden causar atragantamiento y taponamiento de la tráquea, debido a su tamaño, textura suave y presencia de pepitas en su interior.
Es un tipo de alimento fibroso difícil de desgarrar, lo que generaría taponamiento de la tráquea en caso de desviarse de su camino.
Todo aquello que tenga hueso es susceptible de provocar un atragantamiento. Por ejemplo, las cerezas, aceitunas, los huesecillos de alimentos cárnicos, entre otros.
Ahora sabes qué alimentos pueden poner en riesgo a los niños, ¡será mejor evitarlos a toda costa!
Descubre en nuestra web algunos consejos sobre cómo atender atragantamientos en los pequeños: