¿Cómo hacer viajes largos con niños?

Los viajes largos pueden convertirse en una gran aventura para los más pequeños de la casa. Aprende en este artículo como disfrutarlos al máximo.
¿Cómo hacer viajes largos con niños?
María Alejandra Castro Arbeláez

Revisado y aprobado por la psicóloga María Alejandra Castro Arbeláez.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 01 junio, 2021

Mantener distraídos y tranquilos a los pequeños de la casa durante un viaje largo no siempre resulta fácil para mamá. En este post te daremos algunas ideas para que  tus niños no se impacienten y toda la familia logre disfrutar del paseo.

Sin duda uno de los mejores placeres que nos brinda la vida es viajar. Tener la posibilidad de conocer lugares distintos y hacerlo con la familia es una gran bendición. ¿Pero qué sucede si llegar al destino puede ser lento, largo y tedioso para tus pequeños?

Generalmente los niños necesitan gastar mucha energía durante el día y si de viajar se trata, independientemente que sea por aire, mar o tierra, las condiciones de poderla descargar se reduce considerablemente.

Un niño no siempre entiende que durante los paseos se debe mantener sentado, tener un buen comportamiento y cumplir con las normas que se establecen. Pero te recomendamos para que esto no sea sorpresivo para tu hijo trates de explicarle esto con anterioridad.

Hay ciertas limitaciones durante los viajes que no permitirán que tu hijo pueda drenar del todo su energía física; pero afortunadamente también tenemos energía mental que debe agotarse al igual que recargarse.

Una sana forma de agotar la energía mental durante un viaje es realizando juego o leyendo libros y una buena forma de volver a recargarnos es descansar o dormir

Factores que interfieren en la armonía de los viajes

Existen diversos factores que pueden interferir con la armonía de los viajes, entre ellos está el entretenimiento, la comodidad y la alimentación.

Sin importar su orden, estos tres aspectos deben tomarse en cuenta a la hora de planificar un viaje largo con niños, esto conseguirá de alguna manera estabilidad, disfrute y un buen estado de ánimo para todos.

Sabemos que en el equipaje debemos guardar las cosas esenciales, como ropa, juguetes, comida y medicamentos. Pero no siempre vemos qué tan importante puede ser lo que llevamos en el bolso de mano.

En el bolso de mano de mami puede estar la solución a cualquier berrinche e inconformidad, te recomendamos hacer una lista con todo lo que puedas necesitar.

El entretenimiento

viajes-4

Si nos ponemos en el lugar de nuestros pequeños podríamos entender lo aburrido que puede llegar a ser estar sentado por horas sin nada que hacer. Lo importante es que ellos entiendan que hay opciones para que esto no pase.

A continuación te daremos 4 opciones para que tu hijo disfrute un viaje largo:

  • Llevar algún dispositivo en el que pueda escuchar música con auriculares. Los auriculares ayudarán a que se distraiga individualmente para no molestar al resto de las personas que viajen.
  • Si no hallabas el momento ideal en el que tu hijo pudiese utilizar los adictivos videojuegos, este es, deja que se divierta con la tecnología por ese tiempo.
  • Las películas son una excelente idea para mantener a tus hijos tranquilos y concentrados en la trama, asegúrate de que sea su favorita.
  • Si deseas que se distraigan de una forma más tradicional entusiásmalos a que lean libros o revistas, cuenten algunas historias entre ustedes, canten o  que se diviertan con el popular juego del “veo veo”.

La comodidad

viajes-3

Ir de paseo por muchas horas puede cansarnos,es por ello que se deben tomar en cuenta distintos aspectos de la comodidad tales como:

  • Asientos que brinden confort
  • Temperatura adecuada con aire acondicionado
  • Mantas y almohadas para descansar o dormir
  • Espacio para colocar el equipaje
  • Luz  artificial para poder leer
  • Ambientadores con olores agradables
  • Juguetes favoritos

La comida

Tantas horas tratando de llegar al destino puede darles muchísima hambre a tus lindos consentidos. Por eso es importante tener en mente lo que se comerá.

Para evitar prolongar los viajes y así llegar más rápido a tus destinos, te recomendamos que prepares algunos snacks para amenizar el ambiente.

Hacer sándwiches de queso, picar unos dedidos de zanahoria, cortar trozos de frutas como peras y manzanas, llevar botellas de agua, jugo o gaseosa será excelente.  Todo dependerá de tu ingenio.

Por último para evitar suciedad y desastres te recomendamos que lleves platos plásticos, bolsas de basura, servilletas, antibacterial, toallas húmedas, entre otras .


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.